Indicó que no se ha podido medir la taza real de desempleo porque las micro empresas que han cerrado por falta de turismo muchas veces ni siquiera estaban dadas de alta ante las autoridades y ante el IMSS, a eso se debe a que no se refleje en números el desempleo porque según cifras oficiales la tasa de desempleo en Guerrero es de un dos por ciento, la más baja a nivel nacional que está arriba del cinco por ciento, pero sin embargo la realidad nos indica que hay muchísima gente sin empleo sobre todo empleo digno y bien remunerado y esa es la gran problemática que se tiene.
Insistió que a eso se debe que no haya cifras creíbles por la desaparición de micro empresas que quebraron que proporcionan empleos temporales, empleos sin seguridad social, empleos sin ninguna garantía de participar en fondos para un retiro que cuando llegue a edad avanzada tenga el derecho de recibir una pensión.
Destacó que afortunadamente las empresas hoteleras grandes en lugares turísticos como el triangulo del sol siguen manteniendo las fuentes de empelo y de alguna manera eso ha ayudado a mantener un estándar de desempleo bajo estatal.
Dijo que este año se firmó el acuerdo nacional para el turismo traducido en que el gobierno federal proporciona mano calificada a las empresas becando a los trabajadores para que reciban cursos de capacitación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario