viernes, 25 de noviembre de 2011

Se trabaja por mantener la certificación de El Palmar

*- Es prioridad para ABA, afirma regidora…

Zihuatanejo, Gro., 24 de noviembre de 2011.- El presidente municipal Alejandro Bravo Abarca ha dado instrucciones precisas y terminantes, en el sentido de que las áreas respectivas del gobierno que encabeza intensifiquen en estos días el trabajo de seguimiento que han venido realizando en el transcurso del presente año y que tiene como  objetivo central mantener en el 2012 la certificación de la Playa El Palmar de Ixtapa, la de mayor extensión a nivel mundial con esta acreditación.
Por instrucciones del presidente municipal Alejandro Bravo Abarca, diferentes áreas del gobierno que encabeza intensificaran en estos días el trabajo de seguimiento que han venido realizando en el transcurso del presente año y que tiene como  objetivo central mantener en el 2012 la certificación de la Playa El Palmar de Ixtapa.
Lo anterior se desprende de lo expresado por la regidora de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento zihuatanejense, Elba González Negrete, al informar que entre el 16 y el 22 de diciembre estará en Ixtapa-Zihuatanejo el auditor del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación para evaluar, precisamente, el trabajo orientado a evitar que la mencionada playa pierda la certificación que para el gobierno municipal representó una fuerte inversión de esfuerzo y de recursos.
Dijo que en este momento resulta forzoso acelerar el paso en  lo que se ha venido haciendo durante los meses pasados, toda vez que si de aquí a diciembre no se cubren todos los requerimientos considerados en la Norma Mexicana, se corre el riesgo de que el certificador de IMNC pueda emitir un dictamen desfavorable, es decir, que en el año 2012 El Palmar deje de ser la única playa certificada del estado de Guerrero.
Destacó que por ello, el alcalde Bravo Abarca se ha mostrado preocupado, y ha dado indicaciones de que todos los involucrados en este asunto de alta prioridad para la primera autoridad municipal y para Zihuatanejo de Azueta en general, trabajen al máximo de su capacidad para que sigamos teniendo una playa que es ejemplo tanto a nivel estatal, como nacional.
La regidora González Negrete reforzó su aseveración por el hecho de que El Palmar “es una playa cien por ciento turística”, mientras que en otros estados de la república mexicana, que también son costeros, hay playas certificadas o en proceso de certificación, pero que por sus características son menos atractivas que la nuestra, enfatizó.
Cabe hacer notar que lo expresado por la titular de la comisión de Desarrollo Urbano y Ecología fue uno de los temas principales que este jueves se  abordaron en la décima octava sesión ordinaria del Comité de Playas Limpias de Ixtapa-Zihuatanejo, que se desarrolló en la sala de cabildo, donde se contó con la asistencia de representantes de dependencias gubernamentales no municipales como la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría de Fomento Turístico.
En dicha reunión, el director de la Promotora de Playas, el ex alcalde Fidel Gutiérrez Gordillo, propuso que se empiece a trabajar por la certificación de la playa La Ropa de Zihuatanejo, “la más bonita del puerto”, aunque reconoció que por las características de esta zona, el proyecto podría tener más complicaciones que en el caso de la playa El Palmar de Ixtapa.
En esta mesa de trabajo, el presidente Alejandro Bravo Abarca estuvo representado por el director de Ecología municipal, Raúl Villegas Barrientos, quien tomó nota puntual de todos los temas que ahí se trataron, entre ellos el proyecto de creación de una gerencia operativa del Comité de Playas Limpias de Ixtapa-Zihuatanejo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario