OPINIÓN

Por Manuel Tello Zapata

SALDO ROJO EN EL DIA DE LA VIRGEN
Las festividades de la Virgen de Guadalupe se vieron empañadas ayer por un enfrentamiento (así lo manejó Milenio) sucedido entre un grupo de estudiantes de Ayotzinapa que estaban bloqueando la autopista a la altura del hotel Parador del Marqués en Chilpancingo, y elementos de la Policía Federal Preventiva, que estaban apoyados por policías estatales y ministeriales.
Estos hechos dejaron como saldo dos presuntos estudiantes muertos, un trabajador de la gasolinera ubicada en ese lugar con quemaduras graves y más de 20 detenidos, entre los que se encuentra un sujeto que tenía en su poder un cargador de rifle cuerno de chivo. Fue obligado por la policía a decir donde escondió el arma y esta fue presentada ayer por la Procuraduría estatal. También se recogieron ocho granadas de mano que están en resguardo del Ejército Mexicano.
Por la mañana, el director general de Gobernación del Estado  Moisés Alcaraz Jiménez, fue informado que seis autobuses estaban saliendo de la escuela Normal de Ayotzinapa en Tixtla y otro los esperaba en Tierras prietas. El funcionario salió hacia esa ciudad, pero se topó con los autobuses en la entrada norte de Chilpancingo y se vino siguiéndolos hasta el sitio donde atravesaron varios de estas unidades, para bloquear la autopista y la carretera federal México-Acapulco.
Acompañado por el Comandante de la Federal Preventiva, Moisés  ofreció un diálogo a los estudiantes, pero en tanto recibían una respuesta, comenzó a incendiarse una isla de la gasolinera, por lo que el funcionario corrió con sus colaboradores y mucha gente temiendo un incendio grave, hasta el Puerto de Liverpool, donde escucharon una serie de balazos que duró aproximadamente 15 minutos.
El propietario de la Gasolinera interpuso una demanda denunciando que sus trabajadores fueron víctimas de una agresión inusual por parte de los estudiantes encapuchados, que con bombas molotov trataron de incendiar su negocio.
El rifle que le encontraron al hoy detenido puede indicar que el movimiento de los estudiantes de Ayotzinapa fue infiltrado por personas desconocidas, que produjeron la provocación para generar el enfrentamiento con los elementos policiacos.
De cualquier forma, los estudiantes de Ayotzi no tenían hoy pretextos para movilizarse recurriendo a sus viejos moldes de generar actos violentos. Estos jóvenes andaban encapuchados, algo que no se justifica. Solo quienes tienen la intención de cometer actos de mal juicios -delitos pues-, se cubren la cara como delincuentes.
El Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero se ha preocupado como pocos para beneficiar a esta escuela. En reciente visita a Ayotzi, el mandatario les entregó un autobús, un tractor; les dobló el monto de sus pensiones alimenticias, remodeló y equipó los dormitorios, etc.. No se vale que estos jóvenes pretendan poner de rodillas al gobernador con movilizaciones que no se justifican.
IMPORTANTE INICIATIVA
Con el objeto de salvaguardar la libertad de expresión y el derecho a la información de los mexicanos, el Senador guerrerense Julio César Aguirre Méndez (PRD), propuso ante la Cámara alta crear el Instituto Nacional de Protección Social de los Periodistas, cuya principal misión sería impulsar políticas protectoras a la integridad física de los comunicadores y sus familias.
Los hechos que inspiraron a nuestro paisano para proponer dicha iniciativa, son las 73 agresiones contra periodistas, 59 asesinatos y 14 desapariciones cometidas en el presente Gobierno de Felipe Calderón, por lo que el Relator para la Libertad de Opinión y Expresión de la ONU, Frank La Rue, catalogó a México como el país de América Latina, más peligroso para ejercer el periodismo.
La propuesta del Senador Aguirre Méndez fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Constitucionales. Se espera que la creación de este instituto se apruebe, con lo que Julio César confirmaría que es el Senador guerrerense más productivo de la presente legislatura federal.
manueltello2002@yahoo.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario