miércoles, 1 de febrero de 2012

LA RUEDA DE LA FORTUNA


Cambio del Comité del Agua en El Humo

El 29 de enero pasado, mediante una Asamblea llevada a cabo en la Comisaría, se renovó el Comité  del Agua de la comunidad atoyaquense del Humo. Como presidente del mismo se nombró a José  Ángel Sarabia Radilla, como secretario a Salvador Ruiz Barrientos, como tesorera a Rosario Mendoza Solís y a Mauro Alfredo Sarabia Peña, Elfego Ruiz Barrientos y a  Cruz  Pino Solís, como vocales.
Así, se cumplió con el acuerdo tomado en la Asamblea convocada por el mismo Comité aludido, realizada el pasado 22  de enero, tal como se señaló en este espacio el pasado viernes 27: “Después de una breve discusión, se acordó citar a otra reunión para este domingo 29, con ese fin: Cambiar al comité del agua”. Se temía una tensa reunión, de cierta hostilidad hacia nuestra presencia, pero no, todo  estuvo caracterizado por la tranquilidad y el orden, a pesar de las irregularidades evidentes de la persona que conducía la Asamblea (el comisario municipal), así como de la persona encargada de anotar en el pizarrón las propuestas de los que integrarían el nuevo Comité del Agua (papá del comisario). Sin embargo, la lógica se impuso y se procedió a levantar la votación. Dos nombres fueron propuestos para nuevo presidente del Comité: José Ángel Sarabia Radilla y Elfego Ruiz Barrientos. El triunfador fue el primero con 23 votos y ya en el caso del segundo propuesto, se consideró inútil llevarse a cabo la votación, por lo que Sarabia Radilla quedó como presidente del Comité mencionado, en sustitución de Eusebio Galeana Laureano. Después se nombraron las personas restantes, y ya no hubo necesidad de efectuarse votación alguna para la nominación de estas. Nombramientos que se hicieron con cierta dificultad, pues hubo gente propuesta para ocupar alguna responsabilidad  en el referido Comité del Agua y simplemente se rehusaron, se negaron cómoda y plácidamente a aceptar compromiso alguno, tal por incapacidad de estas, pero sí debemos de destacar que  la mayoría de  estas, son las primeras en estar chismorreando. Finalmente se logró la cabal integración del nuevo Comité del Agua, quedando conformado como se ha indicado en líneas anteriores. Hay que decir, que la nueva tesorera, recibió 2 440 pesos del anterior presidente del Comité. Así mismo se acordó en esta Reunión, que el nuevo Comité del Agua, tendrá una vigencia de 3 años, con posibilidades de alargarse otro periodo o bien, de quitarlo antes del vencimiento del periodo señalado en caso de que no se vea un trabajo benéfico para la población. El panorama que se visualiza hoy en día en el sistema de agua del Humo, es desolador y desesperante, pues a pesar de que se dejó una bomba suministradora de Agua en buenas condiciones, hay muchas familias que no reciben Agua en las cantidades necesarias y otras tantas, que  de plano no les llega ni una pringa, a pesar de haberse visto orilladas a excavar un pozo afuera de sus casas hasta el sitio por donde pasa el tubo surtidor del vital líquido para tratar de lograr “capear agua” aunque sea una poca. En otras palabras esto significa que varias familias “agarran” el agua, agachándose riesgosa y peligrosamente para llegarle donde está el preciado e indispensable líquido; esta es una de las herencias que  le dejaron al nuevo Comité del Agua, misma que este tendrá que dar alternativas de solución. Otra de las irregularidades heredadas es el hecho de que familias que han padecido la carencia de agua por varios años, están llevando el Agua de otras casas, o bien utilizan palancas en hombros o llevan cubetas en la cabeza o carretillas y hasta camionetas se usan como medio para acarrear el agua a sus domicilios. Todas estas  graves irregularidades heredadas, tendrán que corregirse en un corto plazo. El nuevo Comité ha manifestado su disposición por arreglar las fregaderas y no seguir encajonado en tarugadas que no resuelven nada. Este escenario es el que vive cada mañana por más de la mitad del poblado. En este contexto de padecimiento de Agua, habrá  que decir que hay agua más que suficiente, en casas que se suministran del tubo principal  de 4 pulgadas. En lo que respecta al dinero que se maneja, se quedó que cada tres meses se rendirá un informe. Además se tendrá que disponer de otras cosas relacionadas con el servicio del Agua. Veremos…HASTA PRONTO.

1 comentario:

  1. Después de lo que acabo de leer, me doy cuenta que en ese barrio el agua no le llega a mucha gente por culpa de ese señor Eusebio Galeana. Buenno y los habitantes del humo desde cuando lo hubieran sacado a patadas del agua. Pa que sirve ese guey, lo bueno de todo esto es que ya se fue a la chingada.

    ResponderBorrar