El doctor Blas Serna Holanda presentó su libro titulado “Líderes de Excelencia”

Francisco Valencia Torres

En el auditorio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), el doctor Blas Serna Holanda acompañado por su esposa e hijos, presentó su libro titulado “Líderes de Excelencia”, en donde comentó que logró editar el libro gracias a la ayuda de su esposa Diana Contreras Fernández y sus dos hijos, Selene y Daniel Serna Contreras.
Dijo que su hija Selene desde muy pequeña fue muy inquieta y le gustaba dibujar mucho y en su juventud fue una mujer brillante que estudió diseño gráfico, motivo por el cual fue una pieza fundamental en la edición del libro, ya que ella es la responsable del diseño de la portada y del diseño editorial del libro.
El galeno Blas Serna Holanda que se desempeña como ginecólogo en el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez de esta ciudad, manifestó que el contenido del libro titulado “Líderes de Excelencia”, es un contenido que está orientado a promover el desarrollo, talento,  activación, inteligencia y el potencial que existe en el cerebro del ser humano.
Agregó que todos tenemos esa inteligencia y capacidad potencial inherente a la naturaleza humana de cada uno, pero el contenido está enfocado a promover que se haga aquí en la costa grande una universidad de biotecnología donde la nueva generación tenga la oportunidad de estudiar inicialmente una licenciatura y más adelante sus maestrías, especialidades y doctorados, para que tengan la posibilidad de desarrollar su talento e inteligencia, subrayando que está muy motivado y entusiasmado con promover un proyecto para que se haga aquí en la costa grande una universidad de biotecnología.
Más adelante manifestó que en este momento se está presentando en las comunidades del municipio el trabajo, y paulatinamente se van a hacer gestiones ante las  instancias del gobierno estatal y federal para promover que se haga la universidad, por lo que ya se están dando los primeros pasos en ese sentido y por ende, se van a ir dando los contactos con las autoridades correspondientes para promover que se haga realidad la casa de estudios.
Argumentó que este proyecto está contemplado hacerse en el municipio de Tecpan de Galeana, pero también están de cuerdo en que se haga en cualquier comunidad del estado de Guerrero, o sea, en donde la logística lo establezca, pero sería ideal que se construyera en Tecpan porque es un municipio intermedio entre Acapulco y Zihuatanejo, ya que es una localización geográfica propia y adecuada, porque en Zihuatanejo ya existe el Tecnológico de la Costa Grande y en Petatlán está la Universidad Tecnológica, por lo que en el municipio de Tecpan quedaría bien una Universidad de Biotecnología.
Explicó que si más adelante se dan otras universidadeso escuelas de nivel superior sería excelente y magnífico, pero esta es una iniciativa para promover el desarrollo de la nueva generación a través de la educación, reiterando que es necesaria una universidad de biotecnología en el estado de Guerrero porque la costa grande tiene una infinidad de recursos naturales terrestres y marinos, a los que no hemos sabido industrializar porque no hay gente preparada y capacitada para industrializarlos;“el asunto es que la nueva generación esté preparada para hacer este trabajo”, dijo.
Finalmente mencionó el apoyo que siempre le ha brindado Isabel Radilla, agradeciendo la presencia de los asistentes al evento y al mismo tiempo mencionó que siempre ha contado con el apoyo de su esposa e hijosen los proyectos que se ha impuesto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario