lunes, 19 de marzo de 2012

Firman convenio de alfabetización municipal

Por Juan Francisco Barrios Valverde

Al contar con 174 mil analfabetas en Guerrero, no podemos hablar de desarrollo y progreso integral en la entidad pero para combatir este grave problema, se requiere la participación decidida de todos y cada uno de los ciudadanos ya sea ubicando a las personas analfabetas o bien participando como alfabetizador.

Expreso lo anterior Arturo Mérida Coordinador del Instituto Estatal para la Educación y Alfabetización de Jóvenes y Adultos de Guerrero el (IEEJAG), agregando que de las prioridades del gobierno de Angel Aguirre Rivero es la educación.
Mencionó que por ejemplo el municipio de Zihuatanejo cuenta con una población analfabeta de 6319 personas que no saben leer ni escribir y que para la segunda etapa de alfabetización serán de 790 personas mientras que en la primera etapa se alfabetizaron 146 ciudadanos. Que para ello junto en el convenio se creo la comisión municipal de alfabetización.
Dijo que por tal motivo se firmó un convenio entre el ayuntamiento y el gobierno del estrado donde el ayuntamiento quedo comprometido para participar en la coordinación y verificación de que los círculos de alfabetización efectivamente estén trabajando y no se caiga en simulación.
Asimismo dio a conocer que los que van a integrar la coordinación municipal estará encabezada por el presidente municipal y el nuevo coordinación regional Jorge Luis reyes López, el director de educación Luis Enrique Alvarez, la regidora de educación, el responsable del método “yo si puedo” Margarito Alejo Vargas, el representante del IEEJAG Leonel Ramírez Martínez y el comisario municipal de San José Ixtapa Gustavo Cárdenas y el presidente del comisariado ejidal de la salitrera que ellos son los integrantes de esta coordinación municipal de alfabetización, que serán los responsables de llevarla a cavo y alzar la bandera blanca de alfabetización.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario