miércoles, 29 de agosto de 2012

MEMORÁNDUM

Por Gerardo Ruano Cástulo
*** Luis Román Miranda; habilidad y buen trato con la gente.

La tarea que le fue encomendada no es para nada fácil. Los sistemas de seguridad social en todo el mundo han sido el centro de la atención, ante el crecimiento en la expectativa de vida. Los recursos cada vez son más limitados para poder atender los requerimientos de los nuevos jubilados y pensionados. Las reformas legales son solamente una alternativa para propiciar una solución en el mediano plazo.
El camino es tortuoso y para ello se requiere que el titular de un sistema de seguridad social, sea un servidor público con habilidad política y posea como prenda la empatía emocional, que en suma, le permitan atender de manera correcta y adecuada a los demás. Ese es el caso del director del ISSSPEG, Luis Román Miranda.
Así es. En gran parte del mundo, incluidos los países más desarrollados, existe una enorme preocupación por la estabilidad de los sistemas de seguridad social. En virtud de los avances científicos y el fortalecimiento de la cultura de la salud y el bienestar, la expectativa de vida ha crecido. Hoy la gente vive más años. Eso es una excelente noticia para la humanidad. No así para el sistema de jubilaciones y pensiones, en donde se han ido incrementando los montos de cuentas por pagar. En México, concretamente, tanto el IMSS como el ISSSTE, tuvieron que pasar por un proceso de reforma. En la entidad suriana recién acaba de suceder con el ISSSPEG.
Bajo ese antecedente, ser director de un sistema de seguridad social es estar sentado en un verdadero barril de pólvora. Las presiones surgen de diferentes partes. Desde los trabajadores en activo, así como de quienes ya están cobrando una pensión. Por eso, en esa posición, es importante la presencia de quien posea tacto y habilidad, así como el grandioso tesoro de la empatía emocional.
Luis Román Miranda, titular del ISSSPEG en Guerrero, ha demostrado, en el año y cinco meses que ha dirigido ese sistema de seguridad social, que posee el tacto y la habilidad para sortear todas las dificultades. Con él en el timón, el Instituto ha sabido esquivar los icebergs, evitando, hasta hoy, que el barco se hunda, manteniéndole en la dinámica de buscar una salida de la crisis.
Si hay algo que se pueda decir del director del ISSSPEG, es que durante su gestión, se ha distinguido por ser un servidor público con propuestas e iniciativa. En su momento impulsó la reforma legal que en el mediano plazo será un gran tanque de oxígeno para el Instituto. Del mismo modo, no ha cesado de tocar puertas con el objetivo de signar convenios y tejer acuerdos con las dependencias o instituciones que le adeudan al sistema de seguridad social. Y agregaríamos las propuestas hechas al Gobernador, Ángel Aguirre Rivero, quien seguramente las habrá de ponderar, y en los meses siguientes se verán traducidas en un fuerte impulso para el rescate de los rezagos del Instituto.
Luis Román ha sido un funcionario activo y sensible. No ha permanecido indiferente ante los problemas que afectan al ISSSPEG y ponen en peligro al sistema de pensiones de miles de trabajadores. Su trabajo demuestra que posee gran empatía con la gente que cotiza al sistema de seguridad social. Todo aquél que acude a buscarle en sus oficinas, es bien recibido, escuchado y atendido.         
 En otros tiempos, se habló del trato despótico y la soberbia de los directores. Además de los dudosos manejos financieros. Hoy, con Luis Román Miranda al frente del ISSSPEG, se habla de la búsqueda de soluciones a la crisis que sigue enfrentando el Instituto. De alguien que privilegia el pago de las pensiones y estira los recursos para ir cubriendo algunos prestamos de la enorme demanda que existe de éstos. Y por supuesto, de un funcionario que tiene ese don de saber atender a la gente. Esa es la cuestión.
Mensajes y comentarios: geruanoc@hotmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario