viernes, 28 de septiembre de 2012

Armando Ríos Piter, presentó iniciativa de reforma constitucional

México, D. F.- El senador por Guerrero, Armando Ríos Piter, presentó iniciativa de reforma constitucional  para fortalecer las facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en materia de eficiencia del gasto público y del presupuesto, rendición de cuentas y combate a la corrupción. En esta propuesta también lo acompaña el senador Mario Delgado del Distrito Federal. Armando Ríos Piter, expresó que para el PRD, el nuevo momento de transición democrática en el país, es una oportunidad para dar paso a un efectivo sistema de fiscalización, que garantice que todos los órdenes de gobierno y en todos los poderes, se tenga esta situación de rendir cuentas.
El perredista guerrerense detalló que con esta propuesta se ordena la creación del Sistema Nacional de Fiscalización, y de la Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Además, se dota a la ASF con facultades para iniciar procedimientos por delitos cometidos contra las finanzas públicas y tendrá independencia del Ministerio Público. Dentro de sus facultades está el poder iniciar procedimientos administrativos ante el Tribunal General de Responsabilidades Financieras en el Servicio Público, que también deberá crearse.
Cabe señalar que a la par, se dotarán de autonomía a las auditorías locales en los estados, pues es en las entidades federativas donde se gasta el 57% del presupuesto federal a nivel de transferencias. Además, la ASF generará un informe que considerará la Cámara de Diputados para la asignación de nuevos presupuestos y reorientar de una manera mucho mejor el gasto público.
Señaló que México lleva muchos años invirtiendo en el combate a la pobreza, pero no está generando resultados puntuales, por el contrario, el número de pobres se incrementa.
En referencia a la Iniciativa de Ley General de Contabilidad Gubernamental,  que ayer fue aprobada en el pleno, señaló que es positiva, que permite un avance, pero que no solamente se debe atender la parte contable:“tenemos que ver que la ASF tenga instrumentos para sancionar, que tengamos al IFAI como instituto autónomo, que garantice que la transparencia sea también de los ciudadanos, de los medios de comunicación para evidenciar donde se esté utilizando mal el dinero público, y se castigue a quienes sean responsables”.
En su presentación ante el pleno, expuso que esta iniciativa tiene como finalidad garantizar que haya transparencia en el gasto del dinero del pueblo, que es de lo que más se queja la gente. Invitó a debatir el tema con todos los grupos parlamentarios y hacer posible este cambio constitucional, para dar paso a una nueva etapa de la transición mexicana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario