miércoles, 26 de septiembre de 2012

Migrantes guerrerenses y gobierno realizaran 84 proyectos con el programa 3x1

*Se beneficiaran este año Acapulco iguala cocula, huitzuco, Taxco, teloloapan, cuetzala, teoecoacuilco entre otros
Laura Sánchez Granados

Más de 900 mil guerrerenses radican en Estados Unidos, estos envían divisas anualmente por el orden de los mil 200 millones de dólares a sus familiares que radican en su mayoría en las comunidades más alejadas y marginadas de la entidad, se creó la primera Secretaría del Migrante en Guerrero con la finalidad de buscar mayores beneficios para los que se fueron y también para los que se quedaron, buscando la manera de que los recursos que reciban puedan invertirlos en negocios o proyectos productivos con lo que tengan un mejor nivel de vida, también se impulsa el programa 3x1 que ha tenido mucho éxito en donde los migrantes aportan una parte de sus recursos y el resto los gobiernos federal, estatal y municipal en obras de beneficio colectivo.

Durante la sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM), que se llevó a cabo en la ciudad de Chicago, Illinois, el gobierno estatal, federal y las organizaciones de migrantes, validaron 84 proyectos de infraestructura y productivos del programa 3x1 para migrantes que se realizarán en 12 municipios de Guerrero durante el presente ejercicio fiscal informo Netzahualcóyotl Bustamante Santín, titular de la secretaría del migrante.
Para este año, la mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno y los migrantes serán de un total de 38.1 millones de pesos, de los cuales, 11.8 millones de pesos corresponden al gobierno federal, 6.5 millones aportará el gobierno del estado, 8,5 millones de pesos el gobierno municipal y 11.3 millones de pesos será la aportación de los migrantes.
De las obras de infraestructura que este año se realizarán destacan, la rehabilitación de escuelas, pavimentación de calles, construcción de red eléctrica, ampliación de red de agua potable, construcción de canchas deportivas y de centros recreativos, así como proyectos productivos con la siembra de aguacate, mango, granjas, engorda de ganado y cerdos, construcción de invernaderos, tiendas de abarrotes y el cultivo de sorgo y maíz.
Las localidades que serán beneficiadas este año son principalmente de los municipios de Taxco, Iguala, Cocula, Canuto Neri, Copala, Acapulco, Huitzuco de los Figueroa, Tepecoacuilco, Teloloapan, Huamuxtitlán, Cuetzala del Progreso y Buenavista de Cuellar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario