5 mil marchan de forma “pacífica”, en conmemoración de la matanza de Tlatelolco

*** Liberación de estudiantes de veterinaria, rechazo a la reforma laboral, plazas, becas y equipamiento de casas de estudiantes; entre las demandas
*** Evitan organizadores “saqueos” y actos vandálicos  
Flor Miranda/API

Chilpancingo, Gro., a 02 de Octubre del 2012.- Unas 5 mil personas, entre estudiantes de la UAG, normalistas, organizaciones sociales (entre estas el movimiento #Yo Soy 132), y personas de la sociedad civil; marcharon de forma pacífica en las principales avenidas de Chilpancingo, para conmemorar la matanza del 02 de Octubre de 1968, ocurrida en Tlatelolco.
Entre las demandas principales, estaba: libertad y justicia para los 6 estudiantes de medicina veterinaria, acusados de crimen organizado; subsidio y equipamiento para el comedor universitario; reconsideración del reglamento de seguridad de la UAG; equipamiento de casas de estudiante; y más becas.
Además, solicitaban: reducción a tarifas del transporte público para estudiantes; plazas para los egresados de la normal rural de Ayotzinapa; esclarecimiento de las muertes de los normalistas Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, así como para el trabajador de la gasera caídos a consecuencia del desalojo del 12 de diciembre del 2011.
Además, mostraron su rechazo a la reforma laboral recién aprobada por diputados federales, e impulsada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y respaldada por el mandatario nacional electo, Enrique Peña Nieto.
De la movilización…
La marcha inició a las 10:30 de la mañana en la alameda Granados Maldonado, donde se concentraron más de 5 mil personas de diversas organizaciones como la APPG, el movimiento #Yo Soy 132, el Tadeco, la FEUG, el STAUAG, casas de estudiantes, normalistas de Ayotzinapa, y otras.
El mega-contingente empezó a avanzar hacia el zócalo capitalino, pero siguió su camino al pasar frente a la plaza Primer Congreso de Anáhuac, con dirección hacia el Congreso del Estado, donde hicieron un alto, gritaron consignas anteponiendo sus demandas antes mencionadas, para luego seguir su trayecto.
Al llegar al Palacio de Gobierno, concluyeron con un mitin, donde exigieron audiencia con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, para exigirle una postura “clara” en cuanto al tema de los 6 estudiantes de la UAG, acusados de crimen organizado, portación de armas de fuego y delitos contra la salud.
Aunque el mandatario no los atendió en ese momento, los marchistas dejaron en claro su postura respecto a todos los temas en mención, resaltando también el rechazo a la reforma laboral.
A diferencia de años anteriores, los marchistas conmemoraron la matanza de Tlatelolco de forma pacífica, ya que no hubo saqueo de tiendas o destrucción de artefactos propiedad del gobierno del estado o municipios; tampoco hubo afectaciones a edificios gubernamentales, aunque sí hubo pintas.
Al llegar a las tiendas OXXO, los organizadores realizaban una valla humana para evitar que los “infiltrados” saquearan las tiendas como en años anteriores; además, durante el recorrido detectaron a más de 20 personas que se habían infiltrado “para hacer de la suyas”.(Agencia Periodística de Investigación)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario