martes, 27 de noviembre de 2012

Con desfile conmemoran día de la No Violencia contra la mujer en Tecpan

Tecpan. 26 de noviembre / ANG.- Autoridades del sector salud conmemoraron esta mañana el día internacional de la eliminación de la Violencia en contra de las mujeres y niñas, evento que dio inicio con un desfile que recorrió las principales avenidas de esta ciudad, yendo a la cabeza la escolta y banda de guerra del 27 batallón de infantería con sede en Atoyac de Álvarez, para que minutos después el contingente llegara a la explanada principal del zócalo de la ciudad. El acto dio inició con una breve semblanza del porqué de esta celebración ya que el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana fueron asesinadas las hermanas Mirabal por ordenes del entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo, siendo hasta el año de 1993 que la asamblea general de las Naciones Unidas, aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra a mujer.
En el uso de la palabra Miriam Aparicio González responsable del programa de prevención y atención a la violencia familiar, sexual y de género de la Secretaria de Salud (SSA), celebro que los hombres hayan participado en este acto, “con esto se demuestra que si existe la conciencia entre los varones de buen pensamiento y lo que queremos que esta práctica vaya permeando en la sociedad para bajar esos lamentables índices de agresiones que aun tenemos registrados y que lastima a nuestro estado de Guerrero” señalo.
Agregó que esto tiene un impacto general en la salud y en una pérdida de años de vida saludable de aquellas personas que viven en situaciones de violencia, “por eso estamos también en la constante promoción de los cambios de hábitos en un contexto donde esto se debe de denunciar y hacer que participen otras instituciones como el DIF Guerrero como principal promotor de la integración familiar” resalto.
Por su parte la fiscal regional en Costa Grande de la Procuraduría General del Justicia del Estado de Guerrero, Guadalupe Martínez Abarca, dio a conocer que las cifras se han mantenido, pero ha habido cambios significativos, “ahora la mujer ya perdió el miedo ya denuncia las agresiones prueba de ello que en menos de un mes en un solo día la policía ministerial detuvo a cuatro sujetos acusados de agresión a su pareja.
Agregó que ahora esto se persigue de oficio y es que anteriormente cuando el delito se perseguía por querella por miedo la agredida retiraba la denuncia, “ahora es diferente ya la mujer tiene valor y aun que ella diga o quiera retirar la denuncia estamos obligados a ejercitar acción penal en contra del agresor, solo así se puede ganar terreno y parar este fenómeno que lacera a nuestra sociedad” dijo la fiscal regional.
Cabe destacar que en el evento se presentó un socio drama y se entregaron reconocimientos a las personas que participan en la promoción de estas actividades, estuvieron presentes Jesús Javier Cabañas representante de la presidenta del DIF Guerrero Laura del Roció Herrera de Aguirre, el jefe jurisdiccional Felipe Abarca Herrera, la presidenta del DIF municipal de Tecpan María de Jesús Abarca Ríos entre otros (ANG).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario