lunes, 5 de noviembre de 2012

LA RUEDA DE LA FORTUNA

Por Alfredo Sarabía
Francisco Javier Rendón, visitador agrario, ineptitud andante

El pasado sábado 3, en la comunidad atoyaquense del Humo, se llevó a cabo la segunda asamblea para definir la situación conflictiva de una pequeña área de terreno, entre Silvano Barrientos Mendoza y Abundio Niño Martínez, después de que la primera, efectuada el viernes 19 del mes pasado con el mismo objetivo,  se frustró por la ausencia inexplicable del visitador agrario.
La reunión fue presidida por los que aún se ostentan como Comisariado Ejidal, Tomás Galeana y Carolina Gutiérrez, Eusebio Galeana y el visitador agrario Francisco Javier Rendón, quién por cierto es de subrayar que este empleado llegó con una hora de retraso, a pesar de que su presencia era importante para darle legalidad a los acuerdos de la mencionada asamblea, compuesta por ejidatarios del Ejido del Humo y por habitantes de la citada población, razón por la cual es menester recordar lo publicado en este espacio del día 20 y 22 de octubre: …Y es que sin la presencia de este amigo del gobierno federal, las decisiones tomadas por la Asamblea, nomás no tienen validez legal y fácilmente se podría echar abajo en un litigio legal en el juzgado de la Procuraduría Agraria de Acapulco, que es la instancia agraria más alta que se tiene en la cuestión Ejidal…
Así, después de una agria discusión  entre las partes involucradas directa e indirectamente en el referido asunto dificultoso, se determinó asistir al lugar del problema, y visualizarlo directamente, para corroborar las palabras de las partes de la dificultad.
Es en este momento, cuando  el que esto escribe, se levantó de su silla y se dirigió  hasta la Mesa para preguntarle  al visitador agrario de marras lo siguiente: “Es legal lo que va a hacer este señor?”. Lo que diga la asamblea, yo no puedo, me respondió el visitador agrario aludido. “Yo nomás quiero que me diga, SI O NO, es legal lo que va ser este señor?”. La asamblea decide, yo no puedo. “Usted, como funcionario de la Agraria dígame nada más, SI O NO, pues este señor ya no es el comisariado ejidal, desde marzo se terminó su función”.  Yo no decido, es la asamblea. “Pero no me ha contestado, es legal lo que a hacer este señor que ya no es comisariado ejidal? Lo dice La Ley Agraria, no la asamblea, como usted dice”.
No contestó y molesto, masculló amenazadoramente a este corresponsal: “Lo que se diga aquí, no quiero que salga”, y remató su advertencia: “Yo a usted lo respeto aquí adentro, pero allá afuera, no”,  y se fue al lugar del problema, al igual que los presentes, incluyendo al que dice ser Comisariado, cuando la Ley Agraria, en su artículo 39, señala claramente el tiempo de duración del Comisariado Ejidal, por lo que al del Humo, se le terminó desde marzo pasado, situación que el visitador agrario Francisco Javier Rendón, se negó a aceptarlo, demostrando con ello su parcialidad hacia Abundio y el “comisariado”.
Después de hacer un reconocimiento en el área del problema, se retornó a la Comisaría para finiquitar el asunto del conflicto, pero ya solo lo hicieron alrededor de 18 personas, ya que algunos ejidatarios de La “Y”, se quejaron, “nosotros venimos por qué nos dijeron que iba a ver cambio de Comisariado Ejidal”.
Aún así, se llevó una votación en la que triunfó la propuesta de Silvano Barrientos, la cual consistía en dejar libre 2.70 metros, pero, hábil y mañosamente, el visitador agrario Rendón, la anuló y la volvió a repetir, votando los posesionarios de parcela y los ejidatarios, volviendo a triunfar la misma propuesta, lo que no complació al visitador    agrario y nuevamente desconoció el resultado , e hizo que la votación se repitiera nuevamente,  votando solo los ejidatarios, quedando 8 votos contra 6 votos, a favor de la propuesta de  Silvano. Sin embargo, marrulleramente no se levantó  ninguna acta de estas votaciones, por lo que el problema tendrá que ventilarse en el Tribunal Agrario, o sea, el problema sigue, gracias a la ineptitud del visitador agrario y del que está usurpando el Comisariado Ejidal, que probablemente se presten a acuerdos oscuros..
Hay que decir, que esta propuesta inconformó a Abundio Niño Martínez, pues no le resolvía su problema de “meter su camioneta en su cochera”, aun cuando se quiso pasar este problema, “como problema entre Silvano Barrientos y los habitantes del Humo”, situación que la actitud de Niño Martínez, demostró que en realidad es un problema que afecta los intereses del citado avecindado en el lugar.
Sin embargo, es de hacer notar que  desde un principio de la asamblea, se observó  parcialidad hacia una de las partes del problema,  en el comisionado de la Procuraduría Agraria, para resolver la problemática agraria sencilla que ocurren en los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez (San Jerónimo), Francisco Javier Rendón, cuando se supone,  que el visitador agrario como lo es Rendón,  debe de regirse por la imparcialidad para realizar un trabajo de la mejor manera posible y por tanto, que satisfaga a los involucrados en un problema agrario fácil de resolver.
Por ello afirmamos categóricamente que el visitador agrario, Francisco Javier Rendón, desmerece a la Procuraduría Agraria y a su gremio de profesión….HASTA PRONTO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario