jueves, 24 de enero de 2013

Culpa PAN a presidentes municipales de movimientos de autodefensa

*** “Son los primeros que tienen que brindar seguridad”; exclama Andrés Bahena Montero
Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro., a 23 de Enero del 2013.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Bahena Montero calificó como peligro que cada día se sigan sumando más municipios al levantamiento de armas. Indicó que los principales responsables son los presidentes municipales, ya que son ellos la primera autoridad que tiene que controlar la seguridad entre los pobladores.
Tras la reunión que sostuvieron 16 ediles de la costa chica y montaña con diputados locales, en la cual reconocieron que han sido rebasados por el crimen organizado, Bahena Montero
Manifestó que mantienen una constante comunicación con los presidentes municipales panistas para saber las condiciones en las que se encuentra, quienes han manifestado el apoyo del gobierno del estado y federal.
En conferencia de prensa Bahena Montero dijo que este tipo de movimientos “no ayudan, no generan la estabilidad” que se busca para el desarrollo económico del estado.
Manifestó que se está ante una disyuntiva, por lo que debería haber una coordinación que permita tener una reglamentación y de manera pronta saber cuál es el trasfondo de estos levantamientos que se están registrando.
Ante los hechos informó que en próximos días se reunirá con los diputados Delfina Oliva Hernández, Jorge Camacho Peñaloza y Marcos Efrén Parra Gómez para analizar la iniciativa de ley de la policía comunitaria, la cual se regularizara dependiendo de las condiciones y beneficios de la policía comunitaria.
Al resto la alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Elizabeth Gutiérrez Paz no descartó que comunidades colindantes con municipios de Ayutla y Tecoanapa se levanten en armas ante el efecto cucaracha que  hay en esos dos municipios por el movimiento de autodefensa contra la delincuencia organizada.
Mencionó que las comunidades que pudieran tomar las armas son Chacalapa, San Juan del Reparo  y La Palma, por ser comunidades que están en el sur y que colindan con Ayutla y Tecoanapa.
Entrevistada sobre las declaraciones que hizo este martes en la reunión entre alcaldes de la Costa Chica, Montaña y Centro con diputados locales y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), donde pidió la intervención del movimiento de autodefensa ante la posible llegada de los delincuentes a Tierra Colorada, Gutiérrez Paz aseguró que por el momento el municipio está tranquilo, sin embargo dijo no descarta que el crimen organizado entre a su municipio.
La alcaldesa aseguró que tiene la plena confianza den su policía donde no han detectado ningún vínculo con la delincuencia organizada y de haberlas dijo, deben ser denunciadas para tomar cartas en el asunto. (Agencia Periodística de Información)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario