Imparten taller de orientación contra acoso escolar

Pablo Alonso Sánchez / Reportero
Atoyac de Álvarez, Gro, a 16 de enero de 2013.-  Cada vez son más los casos de “Bulling” o acoso escolar que se han registrado en los últimos meses en los planteles educativos del municipio; la Directora de la unidad de violencia intrafamiliar, Lizbeydi Gómez Hernández y el director de la Juventud, Jesús Margarito Solís Radilla, informaron que continuarán impartiendo conferencias, talleres de orientación, ayuda psicológica, jurídica a los estudiantes, maestros, padres de familia.
Cada vez son más los casos de “Bulling” o acoso escolar,  en los planteles educativos de la ciudad de Atoyac,  señalo la Directora de la unidad de violencia intrafamiliar, Lizbeydi Gómez Hernández y el director de la Juventud, Jesús Margarito Solís Radilla, informaron que continuarán impartiendo conferencias, talleres de orientación, ayuda psicológica, jurídica a los estudiantes, maestros, padres de familia. Foto. Pablo Alonso Sánchez.

Toda vez que este fenómeno se ha convertido en un problema social que afecta tanto a los alumnos de preescolar, primaria, secundaria, como a los jóvenes de nivel medio superior.
La directora, Lizbeydi Gómez, agregó que en atención a la solicitud de la directora de la escuela secundaria “Enedino Ríos Radilla”, Alejandra Hernández Polito, acudieron a esta institución ubicada en la población del Ticui, con la finalidad de fomentar las habilidades positivas que los jóvenes puedan desarrollar  con el taller “descubriendo mis problemas de conducta y habilidades” impartido por los psicólogos AiramZamacona López de la regiduría de salud, Marisol Ponce Leiva, Ashanti Parra Juárez, el abogado Erick Lugardo, así como YanelLivier de los Santos.
Indicó que el Bulling es causante de problemas de conducta entre los jóvenes, por ello, se ha dado el seguimiento puntual a los casos que requieren atención especial mediante terapias psicológicas en la unidad de violencia intrafamiliar. 
No descartó que pudiera registrarse una agresión mayor entre los jóvenes, lo cual, dijo, afortunadamente no ha ocurrido por han actuado de manera oportuna impartiendo la orientación necesaria a los involucrados para resolver estos problemas y reintegrarlos a la sociedad.
Precisó que en el caso de los jóvenes de Preparatoria, presentan mayor agresividad, por ello, se les imparten terapias psicológicas intensas brindándoles atención de manera individual “y se involucra, también,  a los padres para que refuercen esa conducta positiva”.
El director de la Juventud, Jesús Margarito Solís Radilla, sostuvo que este plantel educativo se han detectado focos rojos entre el alumnado, por ello,  se les impartió esta platica para conocer las necesidades y las habilidades que puedan tener los estudiantes “para un mejor futuro de la sociedad Atoyaquenses”.
Por su parte, la directora de la escuela, Alejandra  Hernández Polito agradeció el apoyo del Gobierno Municipal “porque esta orientación es muy necesaria; la juventud está atravesando problemáticas fuertes y queremos que los alumnos tengan una buena formación, rescatando los valores humanos”. 
“Han surgido algunos problemas con pandillas ajenas que vienen a agredir a los jóvenes, por ello, hicimos el esfuerzo de hacer la obra del embardado de la institución por los constantes robos para proteger la escuela y alumnos”. 
Destacó que estas pláticas son de mucha utilidad para sensibilizar a los alumnos porque algunos vienen de familias disfuncionales y tiene  un bajo rendimiento en su aprendizaje, problemas de conducta “algunos alumnos han desertado por el alto índice de reprobación y la cuestión económica es también otro factor importante que influye en la deserción escolar”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario