Pronto inaugurarán la planta fileteadora de tilapia

Por Juan Francisco Barrios Valverde
En esta asociación nos hemos venido dedicando al cultivo y engorda de tilapia en estanques de geo membrana (estanques redondos) y jaulas, desde hace cinco años  para este proyecto se han gestionando los recursos  tanto a nivel federal como estatal.

Informó lo anterior Melquiades Quiroz Basurto presidente de la integradora de Tilapieros azuetenses, agregando que este proyecto para la cría de pescados en estanques de agua dulce consta de tres etapas y que como resultado de la primera etapa  con apoyos económicos del gobierno federal  ya están produciendo 30 toneladas de tilapia al año, logrando introducir su producto en la zona hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo.
Añadió que los 54 socios productores han tenido éxito en la venta de sus productos en el mercado interno, y que la actual producción de 30 toneladas al año no alcanza cubrir ni el 20 por ciento de la demanda local surtiendo la zona hotelera la tilapia ya fileteada.
Destacó que para eso deben de seguir creciendo en la infraestructura de producción por lo que ya están en  la segunda etapa que es para desarrollarla este año, es lograr una producción de 40 toneladas más de pescado al año, aparte las 30 que ya producen desde la primera etapa teniendo una  producción de una tonelada de pescado en cada estanque.
Mencionó que dentro de esta segunda etapa gestionaron ante la Secretaría de Agricultura pesca y alimentación la (SAGARPA) un recurso económico por el orden de los tres  millones 200 mil pesos para la adquisición de una fileteadora y que dentro de un mes o mes y medio lo estarán inaugurando.
Recalcó que dentro de la tercera etapa será gestionar más recursos económicos para la construcción de otras instalaciones para la fabricación de la harina de pescado que sirve para alimentar a los mismos peces y para el ganado.
Destacó que para en la industrialización de la harina de pescado a la par se apoyará a la ecología ya que para ese tiempo serán una empresa procesadora de alimento tanto para peces como para el agro para aprovechar integralmente todo el pescado ya que al filetearlo el filete se seguirá vendiendo  a la hotelería pero a la vez se aprovechará el hueso y las tripas para la fabricación de la harina de pescado y que para completar la materias prima recogerán de las pescaderías del mercado central los huesos del fileteo.
Sin embargo  lo que los tiene ocupados por el momento es la instalación de la fileteadora y que la tercera etapa vendrá después.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario