viernes, 18 de enero de 2013

Reconoce Alejo Zavala que ha sido extorsionado vía telefónica

Chilpancingo, Gro. 17 de Enero / ANG.-El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, reconoció que él mismo ha sido víctima en reiteradas ocasiones de extorsiones telefónicas, sin embargo, aseguró que no ha accedido a los chantajes y únicamente cuelga el teléfono para no ser víctima de este tipo de delitos.
En conferencia de prensa, en donde dio a conocer los eventos conmemorativos al 150 aniversario de la erección de la Diócesis de Chilapa, reconoció que en Chilpancingo varios sacerdotes le han informado que fueron extorsionados vía telefónica, pero no quiso precisar nombres ni cifras.
Zavala descartó que quienes realizan este tipo de actividades sean integrantes de la delincuencia organizada, y aseguró que sólo se trata de “personas inexpertas que quieren sacar provecho” de la ola de violencia e inseguridad que prevalece en Guerrero.
Se ha comentado que quienes hacen esto  “no son profesionales en la extorsión, sino que son gente que se aprovecha de esas cosas para sacar dinero de esa forma, pero no lo han logrado”.
Esto luego de que la semana pasada los arzobispos de las cuatro arquidiócesis de Guerrero dieran a conocer el incremento de las extorsiones telefónicas en contra de los representantes religiosos.
Zavala Castro dijo que por no representar un problema grave, los sacerdotes que han sido víctimas de las extorsiones, incluyéndose él, no han dado a conocer a los medios de comunicación estos casos y tampoco han presentado denuncia alguna por estos hechos.
Indicó que de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, al enterarse de estos hechos les recomendó colgar de manera inmediata cuando se percaten de que están siendo extorsionados e identificar el número, para que cada vez que les marquen simplemente no contesten la llamada.
En cuanto al levantamiento en armas de la sociedad civil en municipios de la Costa Chica para combatir al crimen organizado, manifestó que la iglesia católica está de acuerdo con que se luche contra la violencia, siempre y cuando sea de manera organizada como está sucediendo en Ayutla, Cruz Grande, Tecoanapa y San Marcos.
“En ese sentido a mí me parece bien que la gente se organice   para defenderse de la violencia no con más violencia, sino de manera organizada, el evangelio está muy claro, es la paz, y que la gente se organice para promover la paz, empezando desde los hogares”. (ANG)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario