Javier Solórzano abordo temas como inseguridad y movimientos sociales

Laura Sánchez Granados
Con un universo de un millón y medio de clientes en México del servicio domiciliario y la atención a mil 500 empresas, Cablemás Empresas presentó el nuevo servicio a empresas a mejores precios y con una mejor tecnología que incluyendo la colocación de fibra óptica y el incremento en el cableado,  anunciaron paquetes de publicidad y de servicio para hoteles, oficinas de gobierno y la micro empresa en  Guerrero, Sergio Zepeda director de empresas, Miguel Castañón jefe de ventas y Jorge Martínez gerente nacional de ventas a empresas anunciaron que para este sector comercial que son los pequeños comerciantes se abrirán paquetes publicitarios al alcance de sus bolsillos.

Lo anterior lo informaron durante el evento en donde llevaron como invitado especial al destacado periodista Javier Solórzano, quien abordó el tema en una Conferencia Magistral “Cambios de sexenio: Expectativas políticas y económicas”, el comunicólogo mexicano también habló sobre los problemas de inseguridad y movimientos sociales que se desarrollan en el Estado de Guerrero.
Recordó que cuando tenía cuatro años y con diez pastillas de dramamina para aguantar el mareo y las nauseas, llegó con su familia al hotel Papagayo y fue por primera vez que conoció el mar, hoy tiene una pequeña propiedad en el poblado de Troncon a unos minutos de Zihuatanejo, no deja de preguntarse que fue lo que le paso a Acapulco que hoy se descompuso, con la inseguridad, con los movimientos sociales, con la caída en el turismo, pero cree que en muy poco tiempo todo se va a solucionar.
La presencia del destacado periodista causo una buena expectativa entre los cientos de asistentes al evento, hubo interrelación con el público quienes le pidieron su opinión sobre los distintos temas de México y de Guerrero.
Javier Solórzano dijo que aunque la percepción de que la inseguridad bajo en la entidad, esta permanece, también dijo que el movimiento magisterial que encabeza la CETEG se fortalece con la unión de otros grupos sociales como el de las policías comunitarias y los normalistas entre otros, alerto al gobierno de Guerrero que si no se sientan a dialogar con seriedad, compromiso y responsabilidad esto puede llegar a un conflicto como el que hace años se dio en Oaxaca con resultados lamentables para la sociedad.
Habló del también del Pacto por México y aclaró que el aval que le da el PRD y el PAN al gobierno de Enrique Peña Nieto es de suma importancia y no es para fortalecerlo sino para buscar acuerdos que beneficien a todos los mexicanos; desde su punto de vista nuestro país se encuentra bien económicamente, pero tienen que mantener un trabajo permanente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario