Organizan taller del buen comer y buen vivir con pacientes diabéticos en Tecpan

*El objetivo es enseñarles a las personas afectadas como elaborar sus alimentos de una manera más sana, asegura el responsable de la clínica del Diabético, Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta
Alberto Solís

Tecpan. Mayo 21 / ANG.-   Con la finalidad que los pacientes con diabetes sepan que “no es malo comer de todo un poco, sino comer moderadamente alimentos nutritivos, bajos en azúcar y grasas”, la nutrióloga del Hospital Básico Comunitario, Susana Valdovinos Mellín, ayer impartió un taller a los enfermos sobre la elaboración de alimentos con ingredientes sustitutos de los azúcares, bajos en grasas y con pocos carbohidratos.
En las instalaciones del gimnasio Atlas, se llevó a cabo esta demostración en la que prepararon varias recetas de comida de la región para personas que sufren de diabetes mellitus, por lo que la nutrióloga explicó que en vez de usar grasas de origen animal como la manteca o mantequilla, es mejor la utilización de margarina, que es de origen natural, así como grasas vegetales como el aceite de oliva para aderezos.
Expuso que este proyecto forma parte de las acciones que impulsa el Hospital Básico Comunitario, dirigido por el médico Raúl Martínez Abarca, en conjunto con la Clínica del Diabético, encabezada por el doctor Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta y por el promotor de la salud, Carlos Amador Assad Adams.
Agregó la experta que no es malo que los pacientes diabéticos consuman alimentos como el pan o los postres, lo que es malo para la salud es consumirlos en demasía, saturados de grasas, carbohidratos y con altos contenidos de azúcar, por lo que este día usaron como base para elaborar las recetas, frutas, verduras y poca grasa de origen animal, así como un sustituto de los azúcares como mermeladas y endulzantes para diabéticos.
Indicó que lo ideal sería utilizar harina integral para una mejor digestión en las personas que consumen este tipo de alimentos, por lo que invitó a la población a acudir a la Clínica del Diabético donde apoyan este tipo de campañas bajo la supervisión de la Jurisdicción Sanitaria 05.
Por su parte el responsable de la Clínica del Diabético, Castañeda Arzeta, dijo que los mejor es combinar ejercicios con alimentos balanceados, agregó que van a seguir impulsando este tipo de actividades, pues a nivel región, en el Hospital de Tecpan es donde mejor trabajo hacen a favor de los pacientes que padecen este tipo de males crónico degenerativos (ANG).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario