Carlos Navarrete
Chilpancingo, Gro. 29 de julio / ANG.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán informó que el Gobierno del Estado autorizó un recurso de 22 millones de pesos para que pueda pagar la primera quincena de agosto a los trabajadores universitarios, luego de reconocer públicamente que la máxima casa de estudios pasaba por una crisis económica. Ayer lunes el rector de la máxima casa de estudios se reunió en privado con el mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero con quien abordó el problema por el que está pasando la universidad, así como los 19 millones de pesos que les adeuda el Gobierno del Estado.
Entrevistado al concluir el encuentro, Saldaña Almazán informó que el estado apoyará a la universidad con un préstamo de 22 millones de pesos destinados al pago de la nómina, consiguiendo subsanar en un porcentaje el déficit que enfrenta actualmente la UAG.
Comentó que el retraso de los recursos de subsidio federales correspondientes a 380 millones de pesos, que no han sido entregados a la UAG, se debe al cambio de Secretarios Generales de Gobierno, situación que ha afectado los tramites sin embargo dijo que sólo hace falta la liberación de algunas firmas y por lo pronto recibirá el préstamo del gobierno estatal.
“Lo que está pendiente es la firma del convenio que tiene toda la disposición de firmarlo cuando llegue, lo mandamos firmado y nos lo mandaron con todo y firma y resulta que entre que va y viene, los universitarios se pueden quedar sin cobrar”, dijo.
Cabe recordar que la firma de este convenio se debió realizar desde antes del 15 de mayo, sin embargo hubo oposición de la Secretaría de Finanzas porque la propuesta de la UAG contemplaba incrementar un cinco por ciento la participación estatal.
Tras dialogar el gobernador, se acordó el incremento del cinco por ciento al subsidio estatal, lo que significan 48 millones de pesos más para la máxima casa de estudios.
El rector confirmó que con este recurso se garantiza la apertura de ocho nuevos grupos escolares en las unidades académicas de enfermería, geología, ciencias químicas, odontología.
Además señaló que se valora la posibilidad de incrementar la matrícula también en la unidad académica de Medicina, con ello se dará cabida a cerca de 600 alumnos de los más de mil que no habían sido colocados en aulas universitarias.
Adicionalmente a los 22 millones que se entregaron en calidad de adelanto de participaciones federales, el gobernador entregó al rector 10 millones de pesos, que son parte de los 19 millones que el año pasado el gobierno federal etiquetó para la construcción de tres preparatorias, pero que la Secretaría de Educación determinó reasignar para otras instituciones de nivel medio superior.
“Ya cotejamos, los documentos y afortunadamente y el señor Jorge Salgado nos entregó ese recursos, con lo que en los próximos días pondremos la primera piedra en las tres escuelas”.
Saldaña Confirmó que para el próximo año se prevé otro incremento del cinco por ciento en la participación estatal, lo que ayudará a ampliar la cobertura y que más jóvenes tengan oportunidad de prepararse. ANG.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario