martes, 30 de julio de 2013

Gobierno federal no apoya al comercio de Tecpan de Galeana

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal
TECPAN DE GALEANA, GRO.- El presidente de comerciantes fijos y semifijos “Valente de la Cruz Alamar” de esta ciudad, Ricardo Rivera Bello, dio a conocer que dentro de los micros créditos que el gobierno federal otorga tiene restricciones para el comerciante ambulante. El también líder de la CTM Rivera Bello señaló que entre esos incentivos que se están buscando para la reactivación económica y comercial de los comerciantes de su municipio el gobierno federal les ha impuesto un pequeño candadito que le pusieron para no apoyar al comercio informal (ambulante) así lo asentaron.
“Tenemos esos microcréditos que incluso la misma secretaria de SEDESOL del estado Beatriz Mojica Morgan, nos comentó que para incentivar al comerciante de Tecpan hay pequeños créditos que van desde los 5 hasta los 15 o 20 mil pesos, pero estos deberán de bajarse de acuerdo a un pequeño proyecto”. Añadió que en reunión con el Secretario de Economía Enrique Castro Soto, quien les manifestó que hay mucho recurso para la gente emprendedora y trabajadora de la Costa Grande que desee bajarlo mediante los requisitos en sus respectivos rubros. Rivera Bello, manifestó que Castro Soto fue muy claro al señalar que por parte del gobierno federal se ha pronunciado por no apoyar al comercio informal como son a los amigos del comercio en este caso a los que se dedican a la venta en los tianguis. Indicó que para que los comerciantes puedan adquirir un crédito de ese tipo son mediante cooperativas o grupos de personas, para lo que se requiere que estén organizados como tal y de esa forma ser beneficiados. “Fue claro el Secretario de Economía en decirnos que para el comercio informal el gobierno federal no da ningún tipo de apoyos, pero si tiene microcréditos y cursos de capacitación para los comerciantes establecidos y que se pueden apoyar con los cursos que dará el ITCA en diferentes ramas para que mediante una cooperativa puedan acceder a estos apoyos de créditos”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario