viernes, 30 de agosto de 2013

TUMBANDO CAÑA

Por Juan Antelmo García Castro
  Propone el gobernador crear la Policía Rural Estatal

 Los grupos de autodefensa en Guerrero deben entender que en su afán de hacerse justicia por propia mano, violentan la ley, además de que no pueden desplazarse por las calles y carreteras de la entidad con armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, impidiendo el libre tránsito ciudadano, mucho menos violar la estabilidad social secuestrando personas inocentes, fabricándoles delitos inexistentes y sometiéndolas a brutales e inhumanas supuestas sesiones de “reeducación”, como es el caso de tres jovencitas que aseguran haber sido detenidas en Tlapa y retenidas arbitraria e inconstitucionalmente por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres; acatando las órdenes de la “Comandanta” Nestora Salgado García…
En ese sentido, el gobernador Ángel Aguirre Rivero propuso al Poder Legislativo la creación de un cuerpo de Policía Rural Estatal, integrado por personas que serán electas en sus comunidades y que tengan reconocida honorabilidad y prestigio… En la iniciativa para modificar la Ley 281 de Seguridad Pública del Estado, Aguirre Rivero expresa que el cuerpo de Policía Rural en Guerrero dependerá del Sistema Estatal de Seguridad Pública y tendrá carácter operativo y permanente… Las funciones de la referida corporación se limitarán a operar o realizar su labor en los municipios o localidades en donde, por consenso social, hayan creado sus propios cuerpos de policía, revela el mandatario estatal en el proyecto que presentó a los diputados locales, reiterando que la creación de esta policía es una demanda de la población de varios municipios, los cuales reclaman el servicio de corporaciones integradas por ciudadanos de las mismas comunidades… La petición de esos uniformados es principalmente en aquellas zonas vulnerables, donde los policías municipales no tienen la capacidad de reacción efectiva, con lo que se dará mayor atención y respuesta oportuna al problema de la delincuencia… También expone el gobernador a los legisladores locales, que los integrantes de este nuevo cuerpo policiaco serán electos mediante asambleas con, al menos, 75% de la votación favorable de los ciudadanos de la comunidad. Exige sociedad citadina liberación de la ciudad Para exigir la liberación de la ciudad por los bloqueos y marchas de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un movimiento ciudadano convoca a participar en una cadena humana el próximo domingo 1 de septiembre…La referida acción iniciará a las 9:00 horas del Teatro Ángela Peralta, a un costado del Parque Lincoln, en Polanco, hacia el Campo Marte, en donde se llevará a cabo el Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto…La intención de dicho movimiento es caminar por Campos Elíseos, la zona hotelera de Polanco, y cruzar Paseo de la Reforma hasta donde las vallas de seguridad permitan llegar…La convocatoria inició el pasado miércoles a través de correo y redes sociales y piden a los participantes que vayan vestidos de blanco y sin ninguna arma o instrumento que pueda dañar a otras personas. “Es una cadena humana simbólica y pacífica para exigir al gobierno la liberación de nuestra ciudad de los maestros del CNTE, la cual tienen secuestrada desde hace algunos días. Este movimiento es ciudadano y no está patrocinado por ningún grupo político, tampoco buscamos enfrentarnos con maestros ni policías, sólo queremos llamar la atención de las autoridades para que también hagan valer nuestros derechos”, dice la convocatoria firmada por Jorge González, Denise Meade y Mariana Caso Amelle.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario