jueves, 21 de noviembre de 2013

En Tecpan Muy deslucido y con poca existencia de los centros educativos

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal
TECPAN DE GALEANA, GRO.- Muy deslucido y con poca existencia de los centros educativos de la cabecera municipal, así fue como lucio el ya tradicional desfile escolar-deportivo, con el cual se conmemoro el 103 aniversario de la revolución mexicana, la cual como una fecha como hoy 20 de noviembre pero de 1910, la cual fue a inicio de Francisco I. Madero.
A pesar de que la dirección de actividades cívicas, realizaron varias reuniones con los respectivos directores de cada centro escolar, e invitación para que desfilaran sus respetivas escuelas en esta fecha tan conmemorativa, no sucedió así, porque faltaron algunas como; la Preparatoria número, el campus universitario, El Cehega, La escuela primaria Guadalupe Victoria, entre otras.
Fue notorio ver que ningún jardín de niño tampoco desfiló, y por primera vez, no desfilo la Asociación de charros de Tecpan, ningún carro alegórico.
Las pirámides y tablas rítmicas, no lucieron como en otros años, las jóvenes del Cbtis que siempre vestían de bastonera, en esta ocasión no lo hicieron.
El desfile dio inicio a las 9:30 de la mañana y duro 40 minutos, dando inicio en el punto de partida frente al panteón municipal, pasando por las principales calles de esta ciudad, hasta llegar al zócalo central de esta ciudad, en donde se montó un pequeño templete, frente al palacio municipal, en donde estuvo presente el alcalde perredista Crisóforo Otero Heredia y su esposa la señora María de Jesús Ríos Abarca, además acudieron solo 6 de 8 regidores de la comuna, así como de la síndica procuradora que por segunda ocasión se le ve en un evento de esta importancia.
También fue poca notoria la presencia de varios directores de las diferentes áreas del ayuntamiento, así como subdirectores, empleados y trabajadores de esta comuna, que no asistieron al desfile y menos a trabajar.
En este desfile, deslucido y con poca presencia de centro escolares, también se pudo observar, como los asistentes cerraban las calles, a pesar de que por el sonido local se les pedía que por favor se hicieran a un lado, la gente nunca entendió, además de que madres de familias y padres, desfilaron cercanos a sus hijos, desde el inicio hasta el final, cosa que se miraba mal decían los asistentes, y por si fuera poco también, alumnos que ya habían terminado de desfilar, se regresaban por donde venía el desfile, y no solo los alumnos, los propios maestros y padres de familia hacían lo mismo, cosas de estas suceden cada vez que hay un desfile conmemorativos, por lo que siempre se ha sugerido, poner mallas metálicas a los costados.
Al final se hicieron solo honores a la bandera, con el himno nacional, por la escolta y banda de guerra de la secundaria federal Moisés Sáenz. No hubo ningún discurso oficial, solo se mencionó a quienes estaban en el presídium, con poco aplausos de los asistentes que fuero mucho en esta ocasión, quienes abarrotaron las principales calles de la ciudad, así como en el zócalo central.
La dirección de actividades cívicas, coloco una enorme lona, en alusión a la fecha conmemorativa en la parte trasera de donde estaba el templete y los funcionarios de primer nivel, pero no se miró, porque las sillas, la pequeña carpa que los cubría del sol, y aparte de los funcionarios, no se miró para nada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario