jueves, 7 de noviembre de 2013

TERMÓMETRO

Por Guillermo Angón
* Anuncia AAR nueva visita presidencial a Guerrero
* Se anuncian obras y programas de visión a futuro
* Se ignora acerca de labores de muchos funcionarios
PARA MUCHOS medios de comunicación, resultó ser todo un borrego informativo, la versión aquella de que el presidente Enrique Peña Nieto durante una de sus últimas visitas a varias regiones del estado, como la ocurrida el día 24 del pasado mes de octubre, también lo haría a la región de la montaña; el mandatario sí llegó, pero se concretó a verificar los daños que Manuel, el pernicioso fenómeno de la naturaleza que afectó de manera atroz a la mayoría de los guerrerenses, en la Costa Chica y en la ciudad y puerto de Acapulco, donde también los daños materiales causados por el meteoro fueron cuantiosos, perjudicando a numerosas familias damnificadas…
 EN LA región de la montaña, hubo interés y mucha expectativa por el posible arribo del primer jefe máximo de la nación, pero al igual que la sociedad de la ciudad de Tlapa se quedaron chiflando en la loma porque la avanzada presidencial no se presentó y menos la anunciada visita de tan importante personaje de la vida política nacional, con la que existían esperanzas de que la marginación social, la pobreza y los estragos acumulados por las lluvias de la tormenta Manuel fueran motivo para la reivindicación social a la que tienen derecho nuestros hermanos de raza de aquella región, los que al parecer continuarán quien sabe por cuanto tiempo más, alejados de la mano de Dios y de los hombres del poder político y de la administración pública…  PESE A lo anterior, las expectativas respecto a las visitas del mandatario nacional siguen entusiasmando, como de la que se tiene noticias para el día de hoy jueves a la entidad, donde Peña Nieto y el gobernador de los guerrerenses Ángel Aguirre Rivero darán a conocer las obras de reestructuración y reconstrucción que se implementarán, así como un programa importante de avanzada para la entidad, mediante el cual habrán de determinarse, cuáles son las obras relacionadas con la reconstrucción y otras más, que llevarán impreso el sello de visión a futuro. Obviamente que las visitas de trabajo de ambos mandatarios, sin duda alguna habrán de repercutir en beneficio de todo lo que se encuentre afectado por fenómenos como el tal Manuel, incluyendo como afirma AAR, acerca de un ambicioso programa de visión a futuro en puntos estratégicos y de visión a futuro para todos los guerrerenses…  AL MARGÉN del comentario anterior, en ciertos círculos de la vox populi corre el rumor, que todo parece indicar que los únicos que trabajan sin desmayo en favor de las capas sociales en Guerrero, son unicamente el gobernador AAR y la primera dama de la entidad doña Laura del Rocío Herrera, debido a que de todos es conocido, que un día están en un sitio y en otro, en distintas latitudes de nuestro territorio, pero siempre llevando alivios prioritarios en beneficio de los representados… DE OTROS tantos funcionarios de la administración aguirrista que no son pocos, corre la voz de que prácticamente nadie sabe a lo que realmente se dedican, ya que a varios les encanta mascar el chicle unicamente, al interior de sus flamantes oficinas; se agrega, que nunca están para nadie y si reciben a alguien no resuelven algo positivo. Aunque la administración gubernamental de AAR ya rebasó la mitad del camino, se debe recordar que el propio mandatario, ofreció que constantemente habría cambios e incluso destituciones en contra de quienes no arrojen resultados dentro de sus responsabilidades, por lo que tendrían que salir del cargo. Ojalá y en breve haya más noticias al respecto, como las del año pasado, en el sentido de poner de patitas en la calle a quienes solamente se encuentran medrando con los cargos públicos…  DICHO SEA de paso, anteayer el jefe del ejecutivo estatal AAR, sostuvo reuniones de primer orden con altos funcionarios del gobierno federal como los titulares de Conagua y Comisión Federal de Electricidad, ante quienes expuso la cruda realidad que se vive en la entidad, acerca de que muchas veces la madre naturaleza es generosa y nos dota de mucha agua, pero es el caso de que existen municipios donde se carece del vital líquido, por la ausencia de obras de introducción de agua potable, que no se han llevado a cabo; también propuso, reconsiderar otro rubro importante relacionado con el agua, en el sentido de que la CFE debe establecer una tarifa preferencial para el consumo de energía eléctrica que se utiliza en las plantas tratadoras de aguas negras, con la finalidad de que estas puedan seguir operando. Porque sin agua, no hay vida, planteó el gober, durante esta reunión que tuvo lugar en el paradisiaco puerto de Acapulco, con motivo de la XXVII Convención Anual y Expo ANEAS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario