lunes, 14 de abril de 2014

Inaugura Armando Ríos Piter nuevas ofertas turísticas en Taxco

Como un motivo más que maravillará a los visitantes de Taxco de Alarcón, calificó el senador Armando Ríos Piter, al recorrido turístico que se inauguró sobre una Auténtica Mina del Siglo XVI en esta ciudad: “aplaudo la visión de este proyecto que abre el corazón de los taxqueños”.


Armando Ríos Piter, previo al tradicional corte de listón inaugural, señaló que ahora esta ciudad de la región Norte del Estado, declarada Pueblo Mágico, contará con una experiencia como pocas en el país, y que permitirá a los turistas, alargar su estancia. Felicitó a los impulsores del proyecto por su visión.
El legislador perredista, subrayó la importancia de invertir en la diversificación de atractivos turísticos, destacando este proyecto como un esfuerzo, que atraerá más visitantes. Agradeció la invitación y tras hacer el recorrido por los túneles de la mina, expresó que continuará con el trabajo de gestión, para que de manera coordinada, autoridades federales, estatales y locales, así como la sociedad civil, impulsar la promoción de las bellezas del Estado.
En el corte del tradicional listón participaron: Cristian Berger, presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Taxco de Alarcón; Ramiro Jaimes, integrante del Grupo de empresarios que promueven este este recorrido, así como prestadores de servicios turísticos.
Esta mina, que se encuentra a aproximadamente 30 metros de profundidad, cuenta con características artesanales elaboradas por los indígenas que en el Siglo XVI fueron dirigidos por los españoles, con el fin de extraer plata, metal que le ha dado fama mundial no sólo a Taxco, sino a Guerrero y a México, destacó el Presidente del Consejo de la Crónica del Municipio de Taxco de Alarcón, Javier Ruiz Ocampo.

Por otra parte, con los representantes de los medios de comunicación, Ríos Piter expresó que solicitó para la Semana de Pascua, una reunión con asesores de la Secretaría de Desarrollo Social, a fin de revisar el tema de los recursos del Ramo 33 que se destina para fertilizante.
Puntualizó que son temas que se deben analizar con las autoridades federales, porque las condiciones que vive actualmente la entidad, son distintas a las de otros estados de la República. Añadió que su tarea como legislador, es servir de puente para externar la preocupación que tienen tanto los campesinos, como los presidentes municipales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario