viernes, 23 de mayo de 2014

Cuestiona ARP a Osorio Chong sobre los problemas para implementar mando único

El día de ayer compareció ante las comisiones unidas de Seguridad Pública y Gobernación del Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, para exponer la estrategia de seguridad del gobierno federal, tema en el cual el Senador Armando Ríos Piter aprovechó para cuestionar al funcionario sobre los problemas y retos que han enfrentado para instaurar el mando único.

El Senador Armando Ríos Piter participó en su calidad de secretario de la Comisión de Gobernación, en la comparecencia de Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, a quien cuestionó sobre si los recientes cambios en la Comisión Nacional de Seguridad, han modificado la estrategia original; además le pidió enunciar los problemas a los que se han enfrentado para constituir el mando único, y mencionó que es necesario un cronograma de trabajo para poder instaurarlo.

Ríos Piter resaltó la importancia de estas reuniones, para que juntos, el Poder Legislativo y el Federal puedan calibrar juntos la política criminal, por lo que pidió a Osorio Chong explicara si los recientes cambios en la Comisión Nacional de Seguridad, han modificado de alguna manera la estrategia planteada hace 6 meses por el gobierno.
“El doctor Mondragón y Kalb dejó de estar como comisionado, entró Monte Alejandro Rubido, recientemente también estuvo aquí Carlos Hurtado quien ha sido ratificado. La pregunta es si estos cambios de titulares, han significado también cambios en las estrategias” aseveró el perredista. 
En la misma materia, Ríos Piter cuestionó el porqué no se ha podido implementar a cabalidad el mando único “¿Cuáles son las resistencias, cuáles son los problemas que se enfrentan para garantizar un mando único real?  ¿Si se está dialogando con los ejecutivos estatales? ¿Cómo poder construir un cronograma con las comisiones con las que hoy estamos reunidos?
Ríos Piter subrayó que lo importante es tener un diagnóstico claro de cuáles son las resistencias que están presentando “¿Cuáles son las insuficiencias por parte de los ejecutivos estatales? ¿Qué le hace falta hace al Poder Ejecutivo Federal para poder garantizar un cronograma común? y que no se quede otra vez, en un mando único que sea una buena idea que no se logre empujar”
Finalmente, el senador guerrerense aseguró que la percepción de inseguridad, a pesar de que existan mejores mecanismos de coordinación, se ha acrecentado, como es en el caso de Guerrero, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario