lunes, 19 de mayo de 2014

Para atender afectados por sismos, es necesario un censo ciudadano: Ríos Piter

Petatlán, Gro.- El Senador Amando Ríos Piter recorrió zonas afectadas por los recientes sismos, específicamente en Petatlán, municipio de la Costa Grande, donde tuvo la oportunidad de revisar los severos daños en viviendas, y acordar con habitantes que se realice un nuevo censo ciudadano para cotejarlo con los que levantaron las dependencias federales, los cuales son muy limitados.


Ríos Piter subrayó que existen muchas viviendas que quedaron en situación de vulnerabilidad, y otras totalmente destruidas: “de ahí la preocupación de la gente porque representan un riesgo a su integridad y se vuelve un tema de protección civil”, refirió. Añadió que se requiere de una atención especial de las dependencias para poder reconstruir, por tal motivo les preocupa que el censo que levantó el gobierno federal tenga sesgos.
A lo largo del  recorrido la gente externó que el padrón está limitado, que no fueron atendidas todas las casas, lo cual se evidenciaba por la ausencia de sellos. Ante esa situación se propuso realizar un nuevo censo de los ciudadanos, y Ríos Piter se comprometió a entregarlo a las Secretarías de Desarrollo socialy de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que sea cotejado y realmente se ayude a la gente, así como emprender acciones desde el Senado.
“Vamos a impulsar que tengamos un censo completo, me  comprometo a apoyar este esfuerzo de los ciudadanos, para que se haga un cotejo donde se compare con el registro de las dependencias” argumentó el senador guerrerense.
En el mismo tema mencionó que no se trata de que se cuele nadie, o de que algunos funcionarios se vean beneficiados; se trata de que los recursos le lleguen a la gente que verdaderamente fue afectada y no se quede sin atención ante este desastre natural.
En otros temas, el senador aprovechó la visita para conmemorar el día de las madres en Petatlán y Zihuatanejo. Tanto en el Infonavit el Hujal, como con compañeras del partido, recordó que las mujeres son la esperanza de Guerrero, ya que todos los días ayudan a construir un mejor Estado.
Previo a este recorrido, en Acapulco, el legislador perredista se reunió con integrantes del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero para abordar las reformas que se aprobaron en el Congreso como la Fiscal, de Contabilidad Gubernamental y la agencia de Combate a la Corrupción.
Ríos Piter, invitó a este gremio a construir juntos un modelo de transparencia y rendición de cuentas, así como a conformar una mesa de análisis sobre la reforma fiscal, para que presenten sus observaciones y fortalecer las leyes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario