viernes, 8 de agosto de 2014

¿Cómo llegamos a tener el peor basurero de Guerrero?: JAM

Zihuatanejo, Gro., a 08 de agosto de 2014.- Ixtapa-Zihuatanejo, el segundo centro turístico en importancia del estado de Guerrero, la cuarta ciudad por el tamaño de su población y por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del estado de Guerrero, tiene el peor relleno sanitario del estado y de plano un tiradero a cielo abierto, según Julio César Aguirre Méndez, titular de la Procuraduría Ecológica del Estado de Guerrero (PROPEG), de acuerdo con la nota principal del diario Despertar de la Costa del pasado 6 de agosto, señaló Jorge Allec Maciel, Coordinador de la corriente política Nueva Izquierda del Partido de la Revolución Democrática. ¿Cómo hemos llegado a esto?, se cuestionó.

Enfatizó Allec Maciel que no existe una publicación en la que el gobierno nos diga cuánto le cuesta al municipio recolectar los desechos y mantener el basurero “funcionando” al nivel en que se encuentra, por lo que las autoridades municipales deberían informar cuánto paga el pueblo de Zihuatanejo por el servicio tan malo que recibe en este renglón.
Dijo que de acuerdo con el estudio “Precios de los Materiales Recuperados a través de la Pepena”, publicado en el año 2002 por el Instituto Nacional de Ecología, en nuestro país se invierte en promedio $250 pesos por tonelada de basura recolectada y $100 por tonelada por disposición final, lo que multiplicado por las 200 toneladas en promedio que, según declaraciones de funcionarios, se recogen diariamente en el municipio, nos dan 25.5 millones de pesos anuales, lo que debe andar un poco arriba del 6.4 por ciento del presupuesto anual del municipio; agregó que de acuerdo con la fuente citada en el país los municipios invierten en promedio una cantidad que va del 10 al 20 por ciento de su presupuesto.
Allec Maciel insistió en que no hay ninguna razón válida para que este municipio, uno de los más bellos del estado, se encuentre en estas condiciones, por lo que invitó a analizar la propuesta de las REDES CIUDADANAS, las cuales, a través del propio Allec Maciel, han llamado a comenzar a trabajar a partir del año 2015 en la construcción de una ruta que  encarne nuestra aspiración de ser, en el futuro, una ciudad limpia y sin basurero.
Dijo que las REDES han propuesto, como base de su plan para mantener limpio el municipio, un mecanismo para que las familias se interesen en separar la basura en los propios domicilios, lo que nos permitiría meter al reciclaje una cantidad importante de desechos y por lo tanto reducir de manera sustancial la cantidad de basura que se lleve al depósito final.
Afirmó que muchos no creen que seamos capaces de lograrlo, sin embargo afirmó que seguramente las familias estarán de acuerdo en entregar separada su basura, si el sistema que administre el programa les contabiliza lo que entregan y les aporta –a su cuenta del impuesto predial, por ejemplo, o a cambio de víveres, o de útiles para la escuela- una parte de lo que se obtenga por la venta de los materiales que se vayan al reciclaje, como vidrio, papel, cartón, plásticos, metales, textiles e incluso los desechos orgánicos que irían a una fábrica de compostaje y los desechos de carnicerías, pollerías, pescaderías y rastros para la fábrica que produzca alimentos para perros y gatos.
Dijo que es muy probable que un plan de esta naturaleza incluso aporte recursos para la limpieza de la ciudad, mientras que hoy no se sabe si algo se recicla y cuánto dinero aporta a las arcas municipales, por lo que seguramente podremos convencer a las familias y negocios acerca de lo conveniente que resulta separar los desechos, pues una familia a la que se le contabilice, digamos 100 pesos al mes por la separación de su basura, tendrá un fondo de 1200 pesos abonados al pago de su impuesto predial en un año.
Terminó diciendo que lo más importante de todo es que tendremos una ciudad limpia y un depósito de desechos que no sea una bomba de tiempo, como lo es hoy el basurero municipal. Añadió que el primer paso para el cambio de rumbo en el municipio se dará el próximo 7 de septiembre, con la elección interna del PRD, por lo que llamó a los militantes del partido del Sol Azteca a participar activamente en este proceso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario