viernes, 22 de agosto de 2014

Conmemoran el 147 aniversario luctuoso del general Juan Álvarez Hurtado


Atoyac de Álvarez, Guerrero, 21 de agosto 2014.- Autoridades Municipales conmemoraron este jueves el 147 aniversario luctuoso del general Juan Álvarez Hurtado con un acto alusivo en el zócalo de esta ciudad cafetalera donde se recordó el legado del insigne Guerrerense y su gran aportación en la historia de nuestro país; nacido un 27 de enero de 1790 en el barrio de la Tachuela región comprendida de la entonces población de Santa María de la concepción hoy Atoyac de Álvarez, entonces parte de la intendencia de Puebla.

El evento dio inicio con los honores correspondientes a la bandera nacional y acto seguido el síndico procurador Isaías Eduardo Gómez Ozuna izó la bandera a toda asta acompañado por los regidores Leonor Ríos Salas, Saúl Pérez Juárez, Francisco Javier Muñoz Solís, la C. Lucia Chávez representante del edil, Salvador Ríos Salas, junto con los directores de desarrollo rural, Candelario Santiago Solís, de reglamentos y espectáculos, Victorio Mesino Iturio, de desarrollo económico Juan Galeana y el contralor interno de Capasma, Adán Solís Serrano.
Posteriormente las autoridades montaron una guardia de honor ante el monumento del general Álvarez ubicado en la plaza central donde se colocó también una ofrenda floral.
El síndico procurador, dijo que este es un día especial para los Atoyaquenses y Guerrerenses  por ello, es obligación tanto de los gobiernos como de las actuales generaciones de ciudadanos mantener vivo el legado histórico de don Juan Álvarez.
Recordó que Álvarez es uno de los padres del federalismo mexicano que optó por un país naciente que estuviera a la altura de las grandes potencias de esa época cuando la discusión era el modelo de país que había de seguirse como una república centralista o federalista.
“A don Juan Álvarez se le reconoce haber participado en la guerra de independencia, haber luchado en defensa del país durante la intervención norteamericana y francesa, llegó a ser presidente de la república y aun que se estancia fue breve se le reconoce la ley Juárez quien era su ministro de justicia”.
“En términos generales debemos reconocer a Don Juan Álvarez como uno de los forjadores de nuestro país y los atoyaquenses debemos sentirnos orgullosos de tener un héroe como Juan Álvarez que no todos los pueblos lo tienen; tenemos el honor que en estas tierras nació uno de los líderes de nuestro país”. Refirió.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario