jueves, 28 de agosto de 2014

Pone en marcha EFB campaña intensiva de combate al dengue


*Coordinan esfuerzos gobiernos municipal  y estatal

Zihuatanejo, Gro., 27 de agosto de 2014.- Al poner en marcha la mañana de este miércoles la Segunda Semana de Nebulización Intensiva para combatir el dengue en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, comprendida del 25 al 31 del presente mes, el alcalde Eric Fernández Ballesteros confió en que el trabajo coordinado entre el gobierno del estado de Guerrero y el Ayuntamiento producirá importantes resultados, en beneficio de los habitantes de las colonias y comunidades de esta jurisdicción.

Durante un acto efectuado en la explanada municipal, donde estuvo acompañado de integrantes del Cabildo,  directores de las diferentes áreas municipales y autoridades de salud estatal, el Ejecutivo local dio el banderazo de salida a las camionetas que transportan los equipos utilizados en la brigada de nebulización espacial.
Antes de formalizar el inicio de esta nueva jornada, Fernández Ballesteros hizo notar que la temporada de lluvias favorece la presencia del dengue en la zona costera del municipio, por lo que subrayó la importancia de las acciones que de forma coordinada se llevan a cabo para combatir la enfermedad.
“Nosotros tenemos que estar muy atentos en controlar esta situación”, enfatizó el munícipe, al tiempo de informar que en coordinación  con la Secretaría de Salud del gobierno del estado se está haciendo el esfuerzo necesario para evitar la proliferación del dengue; precisando que durante la Segunda Semana de Nebulización el gobierno municipal está aportando el combustible para los vehículos que para ello se utiliza, así como los viáticos, el  hospedaje  y la alimentación de los integrantes del equipo de trabajo que lleva a cabo dicha labor.
Ofreció que el gobierno que encabeza participará con lo que le corresponde en estas acciones, con la finalidad de que en las colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta haya menos enfermos de dengue, y reconoció que la Costa Grande es de las regiones del estado de Guerrero más afectadas por la enfermedad.
Por su parte el biólogo Felipe Dzul Manzanilla, asesor en materia de enfermedades transmitidas por vector de la Secretaría de Salud Guerrero, quien asistió con la representación de subsecretario  de Salud Pública de la dependencia, explicó que estos operativos de nebulización espacial se realizan en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, además de las regiones de La Montaña y Costa Chica.
Dio a conocer que en el caso de este municipio y con el apoyo del presidente Fernández Ballesteros, el operativo se está aplicando en la zona de La Puerta, El Coacoyul y Las Pozas, donde el objetivo que se persigue es reducir las poblaciones del vector del dengue.
En el evento del arranque oficial de esta campaña, el alcalde Eric Fernández  Ballesteros estuvo acompañado de los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores Erika Lorenzo Cabrera, Omega Espinoza Sánchez, Etzael Castro García, Cristóbal Aburto Pineda, Moisés Guzmán Velázquez, Florentino Zavala Clímaco, Rodolfo Ortiz Anzo y Marcelina Sánchez Ayala, así como del director de la Cruz Roja en Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera; directores municipales y representantes del Sector Salud.

1 comentario:

  1. Una de las soluciones contra el Dengue,es proporcionar Agua periodicamente y no racionalizarla ya que provoca que uno aparte agua en utencilios en lo que haya o tenga a la mano,y eso provoca que se hagan criaderos del mosco,si envian agua periodicamente les aseguro que las estadisticas bajarian mucho.He dicho.

    ResponderBorrar