lunes, 1 de diciembre de 2014

Gestionaran recursos para construir atracaderos para pesca ribereña


Con relación a los trabajos del dragado de las Salinas ya termino y están en la fase de transportación del sedimento extraído de la misma para trasladarse a su confinamiento final que es el relleno sanitario. Expresó lo anterior Fernando Fernández Serna Director de Pesca municipal, agregando que algunos Directores de área del ayuntamiento en conjunto con elementos de la Marina Armada  de México como parte de las actividades que se realizan para cambiarle el rostro a las áreas de las Salinas que por muchos años estuvo en el olvido, se llevará a cabo una reforestación de mangle así como una nivelación del terreno para restablecer el campo de fútbol y béisbol cómo áreas recreativas.

Indico que en coordinación con la Armada de México se llevó a cabo una campaña de limpieza y del área de las cooperativas que están asentadas en la Rivera, se extrajeron como tres toneladas de basura.
Dijo que tanto autoridades federales y municipales seguirán impulsando el proyecto ecoturístico para las Salinas y que en el mes de febrero cuando se abran las ventanillas en las cuales se dan a conocer todos los programas de las dependencias federales que implementan para apoyar a los sectores productivos se buscará ante la Comision Nacional de Pesca (Conapesca) para que Autorice igual que el año pasado en el Estado de Veracruz también para Guerrero en este caso Zihuatanejo se buscará que autorice una inversión de por lo menos de siete millones de pesos para construir nuevos atracaderos  o muelles para beneficiar a los miembros de cada una de las 18 cooperativas que están asentadas en la rivera de Las Salinas, el cual formaría parte de ese proyecto ecoturistico al igual que la reforestacion del manglar.
Añadió que en el área de las Salinas se continuará con los trabajos de saneamiento integral para transformar ese lugar emblemático de Zihuatanejo por su importancia social, ambiental y económica.
Destaco que con el dragado ahora se puede observar como entra el cardumen de peces y como otra vez las aves marinas están regresando a poblar el manglar porque ya se sacó parte de esa materia putrefacta que había.
Acepto que el dragado no fue   al cien por ciento debido a que se respetó el manifiesto de impacto ambiental en función al manifiesto de impacto ambiental (MIA) que presentó una cooperativa y que le delego el derecho a la CNA para que solo se extrajeron  23 mil metros cúbicos  de sedimento.  
Dijo que cuando se resuelva la tenencia de la tierra en ese lugar las autoridades harán el rescate total de las áreas para convertirlo en un gran parque ecológico. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario