miércoles, 17 de diciembre de 2014

OPINION

Por Manuel Tello Zapata

Que renuncien, pero ya

Tremendo ridículo hicieron ayer los consejeros del séptimo distrito del Instituto Nacional Electoral con sede en Chilpancingo, al afirmar que no existen las condiciones para llevar a buen fin las elecciones del próximo año. Para acabarla de amolar, estos mediocres funcionarios electorales le piden los directivos estatales y nacionales del INE, que reconozcan al Movimiento de la Asamblea Popular. No sabemos de cual fumaron estos consejeros, pero como marineros cobardes que al primer trueno se espantan, y recogen sus redes por una nube que pasa, pretenden pues, dejar a los ciudadanos de Chilpancingo, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla y Coyuca de Benítez, sin su derecho a elegir quiénes los representarán en el Gobierno del Estado, Ayuntamientos, Congreso local y Congreso de la Unión.

Es necesario que el INE destituya de inmediato a Leonor Vélez Calvo, Serafín Infante Gerónimo, Xóchitl Jiménez Pita, Hegel Mariano Ramírez, Alfredo Ramírez García, María de Jesús Reyes Terán y Alba Nélida Flores Arellano. Lo ideal sería que, al ver que no pueden con el paquete, estos sujetos (as) entreguen su renuncia de inmediato. Pero no lo harán; porque quieren mantener el  jugoso salario que perciben en ese distrito, aunque hayan perdido la confianza ciudadana con su banal y oscura propuesta de que se suspendan las elecciones.
Debido a que las acciones que buscan generar ingobernabilidad son ejecutadas por no más de dos mil ciudadanos, en un Estado de tres millones y medio de habitantes, lo que deben hacer aquellos funcionarios del INE, es exigir a los tres niveles de gobierno, las garantías suficientes para que puedan realizar su trabajo, sin el temor de que sean objeto de vandalismo tanto las sedes donde laboran, como en sus propias personas. Pero pedir que se anulen las elecciones por un grupito de “radicalosos” violentos que no representan de ningún modo a la sociedad guerrerense, es una absoluta jalada de pelos.
ACCIONES DE GOBIERNO
A pesar de los pelotudos, necios y delincuenciales miembros de la CETEG y los radicalosos de Ayotzinapa, que ya se sabe tienen como porros asociados a alumnos de la UNAM, miembros del grupo de anarquistas del D.F., que han agarrado como pretexto la desaparición de los 42 estudiantes para provocar ingobernabilidad y caos en Guerrero, El Gobernador del Estado Rogelio Ortega Martínez mantiene su mano abierta y toda su disposición al diálogo, además de pedir a estos grupos que cesen sus actos de violencia para lograr acuerdos.
El cargo de Gobernador no se limita solo a un conflicto como el de Ayotzinapa. Su responsabilidad es para todos los guerrerenses; es por eso que Ortega Martínez continúa desarrollando un gran número de acciones de trabajo que permitirán obtener beneficios para el pueblo de Guerrero y mejores condiciones sociales. En los últimos días se reunió con el Embajador de los Estados Unidos para dejar en claro la situación real de nuestros puntos turísticos y que el gobierno de ese país no promueva miedo e incertidumbre en sus ciudadanos, para que nos visiten.
Se ha reunido con grupos de poderosos empresarios que han anunciado millonarias inversiones para crear fuentes de empleo, que son tan necesarios e indispensables. El Mandatario estatal también tuvo un cordial y emotivo encuentro con grupos de deportistas como las niñas gimnastas del Club Niké Gimnastic, que están dando renombre a nuestra entidad con la práctica de este deporte. En este encuentro, Ortega Martínez manifestó su total apoyo a las actividades deportivas como un elemento valioso para alejar a los jóvenes de la delincuencia y las drogas. Es por eso que su gobierno organiza para el próximo 20 de diciembre, la carrera ciclista “Rodando por la Paz en Guerrero”. El evento comenzará en Chilpancingo, para concluir en Acapulco Diamante, y pueden participar todas las organizaciones y ciclistas en particular.
Otro evento importante es el que desarrolla el DIF Guerrero llamado las “Caravanas Culturales por la Paz y la Armonía”, que organiza la Presidenta de esa institución, Marxitania Ortega, y que continúan recorriendo las siete regiones, llevando eventos de actividades artísticas y culturales, servicios médicos gratuitos, haciendo entrega de aparatos funcionales para discapacitados y personas dela tercera edad, así como otros apoyos, etc..
Siendo una joven sencilla y cordial, la joven Presidenta del DIF, Marxitania Ortega, recorre con la caravana los municipios para convivir con la ciudadanía, por la necesidad, dice, de que en estos momentos “debemos escucharnos, conocernos y construir entre todos y todas, el Estado que queremos”.
ABUSIVA HUMILLACIÓN
La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos fue objeto de una humillante agresión el pasado doce de diciembre, por parte de una turba de mafiosos que tienen tomado su patio y otras instalaciones desde hace un tiempo, con una huelga de hambre (donde se come de todo), para exigir que se autorice la Universidad Intercultural Latinoamericana de Ciencias y Artes (UILCCA), que ya tiene flamante Rector en la persona del lucrador social, Austreberto Basilio Goytia.
Atendiendo a su convicción religiosa, los trabajadores de la Coddehum quisieron hacer una ofrenda a la virgen de Guadalupe y al darse cuenta, los mafiosos que dirige Basilio Goytia, pretendieron entrometerse en el evento, para hacer un minuto de silencio en memoria de Ayotzinapa y una protesta por los 42 estudiantes desaparecidos. Con justa razón, los trabajadores les pidieron que no intervinieran en ese acto, que era solo de ellos. Sin embargo, los “UALCCOS” montaron en cólera comenzando a hacer su teatrito de amenazar a los trabadores. El Ombudsman Ramón Navarrete Magdaleno trató de hacerles entender que se trataba de una ofrenda que hacían los empleados a la virgen, que no debía politizarse.
Los “ualccos” se cerraron a la razón y con violencia obligaron a los trabajadores a desalojar el edificio, que fue cerrado por estos sujetos durante cuatro días. El lunes anterior fue reabierto, pero el déspota “Rector” de la UALCCO, Basilio Goytia, todavía insultó a los trabajadores ante el Ombudsman, quien optó por mantener la sabia tolerancia, para que la CODDEHUM volviera a la normalidad.
Estos sujetos pretenden que el gobierno les entregue una millonaria cantidad para abrir esa universidad de pomposo y ridículo nombre, ya que funcionaría en la pequeña comunidad de Atliaca, donde no se justifica esta inversión. Es por eso que la Secretaría de Educación no les ha reconocido su proyecto, que solo busca ser un jugoso negocio de Austreberto Basilio Goytia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario