miércoles, 28 de enero de 2015

OPINION

Por Manuel Tello Zapata

La verdad sobre Ayotzinapa

Luego de las horas críticas que se han vivido en Guerrero por las actitudes de vandalismo y violencia que utilizan grupos como la CETEG, Ayotzinapa, Anarquistas y socios que los acompañan, para exigir que aparezcan con vida los 42 estudiantes, se han alzado muchas voces pidiendo al gobierno federal que a través de la Procuraduría General de la República, se diga ya la verdad sobre lo que realmente sucedió en Iguala la noche del 26 de septiembre anterior, POR MUY DURA QUE ESTA SEA.

Finalmente y luego de culminar las investigaciones con la captura de El Cepillo, la dependencia ha hecho una declaración oficial: los 43 estudiantes fueron secuestrados, asesinados y sus cuerpos calcinados por elementos de las policías municipales de Iguala y Cocula, y por el grupo delincuencial Guerreros Unidos. Esta verdad ya era intuida por muchos; pero se tenía que esperar la conclusión final de la PGR. Desgraciadamente los 43 jóvenes ya no van a regresar nunca. Sus cuerpos fueron reducidos a cenizas y arrojados al rio San Juan.
Esta verdad, dolorosa por donde se le vea, no la van a aceptar fácilmente los padres de los 43, quienes seguirán siendo azuzados por quienes ven el asunto como un negocio o una vía para sacar adelante sus propios intereses. El gobierno federal deberá seguir buscando a los delincuentes que faltan y proceder legalmente para que paguen con cárcel este cobarde asesinato de estudiantes. Es necesario que en México se legisle para aprobar la pena de muerte como en Estados Unidos. Esa sería el castigo más adecuado para estos criminales, incluyendo al ex Alcalde José Luis Abarca y su esposa.
Es necesario que se hagan a un lado las versiones que manejan los cetegistas y sus aliados, en el sentido de que lo de Iguala fue un crimen de Estado. En realidad fue un crimen de la delincuencia organizada que opera en todo el país con total impunidad y que no se tocan el corazón para ejecutar a sus víctimas. Es necesario ubicar bien la naturaleza de estos hechos para que se ponga el dedo en la verdadera llaga. No fue el ejército ni otras corporaciones policiacas quienes mataron a estos jóvenes. Fue un asunto coyuntural que se le salió de control a los jefes de Guerreros Unidos, que como afirman ellos mismos: confundieron a los estudiantes con Los Rojos.
SOLICITUDES APROBADAS
El Congreso local recibió ayer las solicitudes de licencia para separarse del cargo que ostentan actualmente, del Alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, y del diputado local Héctor Astudillo Flores, que fueron aprobadas sin ningún problema. De esta forma, los dos principales cuadros del PRI que aspiran a ser el candidato a Gobernador del Estado por ese partido, han cumplido con un requisito más de la convocatoria respectiva.
De esta forma, todo se encuentra listo para que en pocos días se dé a conocer el nombre del bueno por el PRI. Tanto Astudillo Flores como Mario Moreno son dos personajes de limpia trayectoria que no arrastran nada de qué avergonzarse. Las difamaciones que levantó Pioquinto Damián Huato contra Mario Moreno, acerca de un presunto involucramiento de este con la delincuencia organizada se cayeron por los suelos rápidamente; en primer lugar: por la falta de sustento y ligereza de las acusaciones que hizo Pioquinto, y en segundo: porque la PGR investigó yá a Moreno Arcos y resultó limpio de toda culpa.
Héctor Astudillo tiene todas las virtudes del buen político, reúne experiencia y como dicen los que saben, hasta de las derrotas se puede aprender, lo que demostró ampliamente Héctor luego de haber perdido aquella histórica elección ante Zeferino Torreblanca Galindo. Es el político con la mayor trayectoria de todos los que aspiran en todos los partidos. Astudillo ha sido diputado local, federal, Senador de la República, Presidente municipal en tres ocasiones, dirigente estatal de su partido, etc., etc..
Otro de los aspirantes con excelente trayectoria: el Diputado local y Coordinador de la fracción priísta Héctor Apreza Patrón, no ha entregado su solicitud de licencia pero de acuerdo a la convocatoria, está en tiempo y forma para hacerlo. Por otra parte, dentro de la gran competencia que se está dando al interior del PRI, no faltan desde luego las patadas bajo la mesa que uno de los cinco. Fiel a su costumbre de traicionar a sus amigos, anda haciendo con su padrino político, bajo la tesis que dice: “Si no soy el candidato, tampoco lo serán estos ca…nijos”.
Este tipo de circunstancias podrían generar un acuerdo inédito entre tres de los cinco aspirantes del tricolor: Astudillo, Mario y Apreza. Si se concreta esta alianza, prácticamente estará definido todo a favor de uno de ellos. Falta muy poco tiempo para conocer los resultados. Cabe citar como una necesidad urgente, que quien sea el candidato ponga a trabajar a los otros cuatro; porque no falta  quien quiere buscar de manera conchuda irse por la vía plurinominal, para acceder a una curul o algo por el estilo. Quien quiera una curul local o federal, que se la gane en las urnas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario