viernes, 13 de marzo de 2015

Toño Gaspar, en contra de la colocación de parquímetros en Chilpancingo

*Se deben atender las inconformidades de los vecinos y buscar alternativas para no privatizar las calles, porque estas son públicas, afirmó el diputado con licencia  

Jesús Cayetano Norberto
El diputado local con licencia Antonio Gaspar Beltrán se pronunció contra la instalación de parquímetros en la ciudad de Chilpancingo por parte del gobierno municipal, “es injusto que la ciudadanía tenga que pagar por un servicio que es público, no se puede privatizar la vía pública”, además de la opacidad que los vecinos de la capital han denunciado en este asunto.

En reuniones de vecinos, éstos han denunciado que el Ayuntamiento de Chilpancingo que encabeza Mario Moreno Arcos concesionó de manera directa, sin licitación de por medio, la colocación de los parquímetros a la empresa española Estacionamientos y Servicios S.A. 

Las vialidades donde serían colocados los parquímetros son Abasolo, Altamirano, Guerrero, Colón, Corregidora, alemán, Juárez, Zapata, Ignacio Ramírez, Ruiz de Alarcón, Galena, Quintana Roo, Morelos, Madero, 5 de Mayo, Zaragoza, Eje Central, Nicolás Catalán y Ruffo Figueroa, entre otras. 
La principal queja de los inconformes es que el Ayuntamiento no los tomó en cuenta para aplicar esta medida bajo el argumento del reordenamiento vehicular, además de que no se justifica por el mal estado de las vialidades. 
Toño Gaspar coincidió con los vecinos que se oponen a esta medida, al señalar que las calles de Chilpancingo son públicas y no tienen por qué privatizarse.
 Criticó el estado de las vialidades en la capital del estado, llenas de baches, descuidadas, en pésimas condiciones, y dijo que el gobierno municipal hubiera priorizado la reparación de las mismas en lugar de pretender privatizarlas en perjuicio de la ciudadanía.
Añadió que no solo se está afectando a la ciudadanía con la privatización de las calles, sino que los recursos que se utilizarían en este proyecto no se transparentan porque los propios vecinos han señalado que no hubo licitación y se desconoce cuánto cobrará la empresa española por los parquímetros. 
Toño Gaspar comentó que se deben escuchar las inconformidades de los vecinos, porque precisamente el cansancio de la ciudadanía es porque los gobiernos siempre imponen las medidas que consideran efectivas para resolver un problema sin importarles las afectaciones a la población. 
Sugirió que en lugar de colocar parquímetros, el área de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento se dedique a cumplir realmente sus funciones, con el fin de que las calles del centro de la ciudad estén despejadas y no haya saturación vehicular, sobre todo en las horas pico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario