Candidatos pisotean la esperanza de los pobres: Porteño

*Teodoro Funes Romero, habitante de la colonia Alborada 19, dijo que desde hace más de 30 años han recibido la visita de los candidatos que sólo buscan votos en época de campañas, pero una vez en el puesto, se olvidan de la miseria en que viven miles de familias  

Andy García Jr.
Pese a más de 30 años de fundada, el asentamiento Alborada 19, que se ubica en la parte alta de la colonia Sinaí, en la periferia de Acapulco, no cuenta con los servicios públicos básicos como agua potable, drenaje, alcantarillado, ni pavimentación en las calles, por lo que urgieron la intervención de las autoridades, ya que dijeron no confiar en políticos que sólo los visitan en época de campañas electorales, pero una vez en el puesto, se olvidan y jamás regresan. 

Teodoro Funes Romero, quien desde hace varios años con sus propios recursos ha pedido el apoyo de las dependencias de gobierno, señaló: “Ya no sabemos qué hacer porque desde 1986 que se fundó la colonia, no hemos tenido acceso a los servicios públicos y nosotros pagamos nuestros impuestos, por lo que urgimos la ayuda de las autoridades competentes, ya que no confiamos en los políticos que pisotean nuestra esperanza y cada época electoral nos piden el voto, pero una vez en el poder, se olvidan de la miseria en que vivimos miles de familias”. 

Teodoro Funes comentó que en los primeros cien días de gobierno del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, le entregó una petición para la introducción de agua potable y drenaje para la zona, pero que es la fecha que no le dan respuesta a su escrito, algo que los tiene desesperados, ya que tienen que acarrear agua de pozos artesanos, cuyos dueños cobran las cubetas a cinco pesos, algo que pagan con sus sueldos mínimos que difícilmente les permite tener una vida digna. 
“Hago un llamado a las autoridades y a los aspirantes a los puestos de elección popular para que no jueguen con los sentimientos de los pobres y que volteen los ojos a la periferia de Acapulco, en especial de la colonia Alborada 19, que lleva más de 30 años en el completo olvido, donde han llegado presidentes municipales, diputados, senadores a pedir el voto, pero cuando ganan, se encierran en sus oficinas sin que nada les importe, ni siquiera el sufrimiento de más de 500 familias que sobreviven en la pobreza extrema”, manifestó el quejoso. 
Funes Romero que no sólo la colonia Alborada necesita de los servicios públicos, sino que en las mismas condiciones se encuentran la Sinaí, Radiococo, Tierra Blanca, San Miguel, Voz de la montaña, entre otras, las cuales jamás son tomadas en cuenta por los gobiernos de Acapulco, quienes sólo les ofrecen cambiar las cosas en la zona, pero cuando llegan al Ayuntamiento, ni siquiera los reciben para darle seguimiento a las demandas de los ciudadanos. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario