lunes, 6 de abril de 2015

Por bajas ventas comerciantes dejaron el mercado Baltazar R. Leyva

Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., abril 05 del 2015 (NOTYMAS).– Las bajas ventas han provocado que algunos comerciantes del Mercado Baltasar R. Leyva Mancilla, no acudieran a esa central de abastos a expender sus productos. Este fin de semana, el Baltasar R. Leyva Mancilla lucio semivacío debido al periodo vacacional de Semana Santa por lo que muchos comercios optaron por mantener cerrados sus negocios, aunado a las bajas ventas que se registran en la capital.

“Han bajado mucho las ventas, apenas si sacamos el día, pero la verdad la gente no viene más en esta temporada, se anda peleando uno los clientes”, señaló una de las comerciantes de fruta que se ubican a las afueras de la central de abastos.
Las calles aledañas al mercado lucieron repletas pero de los mismos comerciantes que se “peleaban” los clientes gritando las ofertas de sus productos para que los pocos compradores que acudieron a adquirir los productos para surtir su despensa se acercaran a sus negocios a comprar.
En tanto en el interior del mismo, los pasillos lucieron semivacíos ya que los clientes eran escasos, y que comparación de otros fines de semana, lucen repletos de clientes que acuden como cada fin de semana a surtir su despensa.
“Aquí nada más nos estamos viendo unos con otros porque hay poca venta, y como la tradición marca que no se come carne la gente que viene no lleva el producto que vendemos”, expreso un comerciante de carne de puerco que tiene un local en el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla.
Señalaron que la situación político-social que vive Chilpancingo por el caso Iguala les ha dejado graves secuelas ya que sus ventas se han caído hasta en más del 60 %, lo cual ha hecho más difícil su situación.
Indicaron que los apoyos que el gobierno del estado entrego apenas fueron un respiro para recuperarse de la situación de crisis que enfrentan por las movilizaciones sociales tras la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
“La gente ya no viene y cuando saben que hay movilizaciones menos, y eso nos afecta demasiado, y la situación está peor para muchos de nosotros por esta Semana Santa, la gente se va de Chilpancingo y eso también afecta y mucho”, señalo María Luisa Ramírez, comerciante de abarrotes.
Pidieron a la sociedad que no deje de acudir al mercado a comprar para surtir su despensa y que a diferencia de las tiendas y trasnacionales los precios son mucho mejor, y encuentran productos que no se venden en los almacenes, como los llamados quelites, los chiles y sus variedades, frutas de temporada entre otros muchos más. (NOTYMAS)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario