jueves, 2 de abril de 2015

Pronto hospital General Contará con unidad de cuidados intensivos

En los próximos meses el hospital general de Zihuatanejo “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez contará con unidad de cuidados intensivos para evitar que pacientes graves sean trasladados a otras ciudades. Debido a que el actual hospital general fue construido con capacidad para atender a una población de 60 mil habitantes de la Costa Grande y en la actualidad se estima que hay más de 300 mil habitantes,  por tal motivo ya se ha planteado la necesidad de construir un nuevo hospital pero no hay certeza de que sea un proyecto avalado. 

Al respecto el Dr. Alejandro Reséndiz Rosales, director del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez de Zihuatanejo, informó  que para la construcción de un nuevo hospital no ha habido un proyecto serio.
Por otra parte informó que se espera que en los próximos meses por fin quede finalizada la unidad de cuidados intensivos, lo que evitará que pacientes graves sean trasladados a otra ciudad.
Agregó que actualmente los trabajos que se están haciendo en el nosocomio tienen un 90 por ciento, y se trabaja en las áreas de; cocina, lavandería, y las imágenes de rayos x, ultrasonido y laboratorio.
Añadió que se sigue avanzando en la remodelación y que la zona de laboratorio está programada para que la obra se termine al finalizar el mes de abril.
Menciono que la necesidad de tener un hospital regional más grande es que la capacidad no permite crecer sino solo hacer adecuaciones que no siempre son totalmente útiles, en promedio se atienden alrededor de mil personas al mes en el servicio de urgencias.
Indicó que a su llegada al frente del hospital cómo Director, se tiene como objetivos que la unidad de cuidados intensivos que ya está con equipamiento, sea funcional. “Sólo faltan algunas adecuaciones y tratar que en estos meses el proyecto se acabe, y el otro es acreditar el hospital si lo logra, como de calidad tendremos más recursos que servirían para mejorar la atención y la calidad en el servicio”.
Recalcó que lo que se está haciendo, es que la Secretaría de Salud  dependencia a nivel estado, elaborará un diagnostico situacional para que en visitas posteriores se mejore la infraestructura.
Asimismo dijo Reséndiz Rosales, que si se logra poner en funcionamiento el área de cuidados intensivos, “le dará un plus, será el único en toda la región Costa Grande con este servicio”.
También manifestó  que hacen falta adecuaciones, porque el proyecto inicial no contempló que hubiera cubículos para pacientes aislados, que es muy importante porque los graves, por ejemplo, con meningitis que requiere cuidados intensivos no puede estar en una sala general, sino que requiere de cuidado especial.
Estimo el Director  que se puede hacer en cuatro meses máximo, con un total de inversión de 200 mil pesos para las adecuaciones.
Reitero que “No está funcionando por los detalles, pero ya está todo el equipo médico para el paciente gravemente enfermo y que en el área de cuidados intensivos se atenderían pacientes con trauma craneoencefálico, enfermedad vascular cerebral que a veces deberían ser trasladados a otro hospital de Acapulco o Lázaro Cárdenas”, dijo finalmente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario