martes, 26 de mayo de 2015

Remate

Primera declinación de candidatos al gobierno de Guerrero,  abdica en  favor de la candidata del PRD y PT, Beatriz Mojica Morga, la del  Partido de los Pobres, Gobeleva Rodríguez Salmerón, la del  gallo rojo. Hace 6 años el fue Marcos Parra del PAN el primer  traidor.

Por Norberto Cruz Cuevas
Por que lo que sobra en Guerrero, son pobres e ignorantes, que venden sus conciencias por 3 pesos al mejor postor, por ser un estado donde la miseria se extiende en los 81 municipios y por ende en las 7 regiones, por ser Guerrero, un estado fallido, donde impera la impunidad amparada por el gobierno en sus tres instancias
, el federal, estatal y municipal, porque en muchos de los puntos geográficos de la entidad, son los miembros del crimen organizado, aquellos que quitan y ponen autoridades y por ende candidatos a puestos de elección popular, porque son  los miembros de la policía comunitaria, aquellos que aplican la ley a su libre albedrio y porque los que se dicen luchadores sociales como los integrantes del Partido de los Pobres de Guerrero, como, la  candidata del gallo rojo, Gobeleva Rodríguez Salmerón, no  son más que simuladores y chantajistas que venden sus conciencias al mejor postor, haciendo creer a sus seguidores que son mártires, cuando en realidad son  bandidos en toda la extensión de la palabra, como la candidata del gallo rojo que vendió su conciencia y los votos de los miles de pobres que hay en Guerrero, por unos cuantos pesos en  favor de los propósitos políticos de Beatriz Mojica.
Atrás quedaron las palabras de  la candidata del Partido de los Pobres, Gobeleva Rodríguez Salmerón, la del  gallo rojo que expresó el miércoles pasado, durante el debate que sostuvieron los 9 candidatos a la gubernatura del estado, en uno de los salones del hotel  Pierre Marquez, cuando expreso a ti que estas cansado de los abusos de autoridad, te digo que tienes la mejor de las armas, protesta con tu voto, es nuestra oportunidad para que le digas al gobierno de los del PRI a los del PRD que  ya no los queremos en la historia de Guerrero, más casos, como el del  Charco, Aguas Blancas y Adyozinapan, evitemos que nos sigan engañando, este 7 de junio, digamos ya basta, danos la oportunidad a los candidatos del Partido de los Pobres de Guerrero, vota  por el gallo rojo.
Todo este bagaje de palabras que vertió el miércoles pasado, quedaron en el olvido, este domingo, cuando  en Chilpancingo, mostro el cobre del cual  esta formada, para anunciar que se suma al proyecto de Beatriz Mojica Morga a 14 días de que se lleve a cabo la justa electoral y de que ya están imprimidas las miles de boletas en las que  habrán de sufragar los electores este 7 de junio, todo este conjunto de sandeces confunde al electorado, no beneficia a la democracia y por ende a la política,  ya que los pobres que  son miles y miles  hasta llegar  a millones que  hay  en Guerrero, sabedores de que hay un partido que los representa, el Partido de los Pobres de Guerrero, habrán de sufragar por este partido y no por la candidata del PRD y PT, Beatriz Mojica Morga.
Hace 6 años, el traidor fue el candidato del PAN, Marcos Parra  que se sumo a la candidatura de  Ángel Aguirre,  faltan dos semanas, habrá que esperar cuantos  traidores  más saldrán  del closet.
Antecedentes del Partido de los Pobres de Guerrero.
El Partido de los Pobres  nació siendo una organización política de lucha social en el estado de Guerrero (sur de México), para luego radicalizarse y convertirse en una organización guerrillera que, entre otras cosas, secuestró al senador guerrerense Rubén Figueroa Figueroa por un período de tres meses. Fue fundado por Lucio Cabañas en Atoyac de Álvarez(región de la Costa Grande de Guerrero) en 1967.
Su brazo armado fue la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Tuvo presencia mediante un radio de 200 kilómetros cuadrados de la sierra de Atoyac, contando con un apoyo en diversas poblaciones campesinas.
El Partido de los Pobres no tiene ninguna relación con el PPG, formación política que obtuvo su registro como partido político el 14 de octubre de 2014, impulsado por Rubén Valenzo Cantor, ex-diputado local y ex-candidato a presidente municipal de Tixtla, Guerrero, esto por el PRI, Que por cierto no que quita el sombrero no para dormir.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), por órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), otorgó el registro como partido político estatal a la organización Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), con lo cual podrá participar en el proceso electoral de 2015.
A través de un comunicado el IEPC informó que en cumplimiento a la sentencia dictada en el expediente SUP-JDC-2173/2014, emitida por la Sala Superior del TEPJF, su Consejo General aprobó el acuerdo para otorgar el registro como partido político estatal el Partido de los Pobres de Guerrero.
En el comunicado el IEPC apunta que, con la sentencia del TEPJF, se dejan insubsistentes las resoluciones 007/SO/24-06-2014 y 009/SE/18-08-2014, de fechas 24 de junio y 18 de agosto de este año, por las cuales se le negó el registro.
El PPG, dice el texto, deberá ajustar “su conducta” a lo establecido en la Ley General de Partidos, la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero y demás ordenamientos aplicables; y que el Instituto le expedirá su certificado de registro como partido, el cual tendrá vigencia a partir del primero de octubre del presente año.
El PPG recibirá en estos últimos meses 2 por ciento de presupuesto “por concepto de actividades ordinarias permanentes, equivalente a un total de 337 mil 189 pesos, y como parte del financiamiento público para actividades especificas, obtendrá un total de 22 mil 990 pesos”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario