martes, 12 de mayo de 2015

Tabiqueros requieren de apoyo gubernamental para vivienda


En pésimas condiciones viven unas 50 familias en la comunidad de Las Pozas  que se dedican a la fabricación  de tabiques, piden apoyos para mejoramiento de sus viviendas. Por ejemplo, Alejandro Vázquez informo que desde el año 1985 se dedica a ese trabajo, pero en esa actividad nunca han tenido un tipo de apoyos. Agregando que “Nuestras viviendas son de cartón, esta actividad  no da para mucho, a veces ni para eso de la comedera alcanza”. 

Añadió que son un grupo vulnerable que en temporada de huracanes son seriamente afectados, “con los ciclones o sea en tiempo de lluvias es cuando baja la producción y se nos echa a perder mucho material, legalmente requeríamos algún apoyo en las pasadas contingencias, pero no lo recibimos”.
A su vez otro tabiquero de nombre Miguel Cevallos Álvarez, indico  que es complicado con esa actividad hacerse de un patrimonio. En su caso habitan junto a su esposa y seis hijos en una casa de cartón con madera ya que la actividad no es bien pagada, “lo que pasa es que uno sólo va pasando los días, no es la gran ganancia, sólo nada más para ir pasando”.
Cómo es sabido en Las Pozas se produce puro tabique y tejas, se entregan a las casas materialistas, pero las carencias que les impiden progresar están muy marcadas, “necesitamos apoyos del gobierno algún crédito para impulsar más el trabajo, nosotros hacemos parte del material, pero también se requiere de otros materiales como varilla, cemento que prácticamente no alcanza”.
Estas personas tienen hijos en edad escolar y con viviendas precarias construidas con madera y cartón, los tabiqueros de la comunidad de Las Pozas, no cuentan con ingresos suficientes para hacerse de una casa de material, por lo que piden al gobierno municipal y estatal apoyar con programas para vivienda.
Dijeron  que hace falta que se de algún crédito o apoyos para vivienda, como lo reciben otros sectores como pescadores, campesinos, ganaderos, salineros, pero que ellos están olvidados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario