miércoles, 20 de mayo de 2015

Tumbando Caña

Sancionarán a funcionarios de la UAG que asistan a actos partidistas

Juan Antelmo García Castro
Ninguna ley puede obligar al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, responderle al representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Ramiro Alonso de Jesús, quien exige al máximo dirigente universitario que fije su postura respecto a la presencia de directivos en actos político-electorales en horarios de clases
, pues el Rector no puede asumir el papel de inspector para estar vigilando que los directores, maestros y estudiantes estén en las aulas de tiempo completo cumpliendo con sus respectivas actividades académicas, antes que preferir asistir a esos eventos de proselitismo para apoyar a los candidatos de su preferencia, sobre todo que en la UAG su comunidad, así como el resto de la sociedad civil, simpatiza no solamente con los rojos, sino también con los verdes, amarillos, azules, naranjas, etcétera, bajo el amparo de la bendita democracia, y no es de ahora que nuestra Alma Máter se ve envuelta en las campañas partidistas, sino de hace ya varios años, incluso en el pasado reciente se han realizado actos político-electorales al interior del campus universitario y nadie se ha quejado…En esa dirección, es correcta la opinión de Saldaña Almazán de que los universitarios guerrerenses tienen la libertad de simpatizar con el partido que quieran, no sin antes señalar tajantemente que no pueden utilizar horas laborales para asistir a actos de proselitismo, mucho menos que se presione a los alumnos para que, en contra de su voluntad o con la promesa de que les regalarán puntos o calificaciones, participen en esos eventos, so pena de ser sancionados por el H. Consejo Universitario los directores, maestros y funcionarios que incurran en esas prácticas a favor del candidato o el partido que sea. ¡Bien dicho señor Rector!
Visita el gobernador a marco Antonio Suástegui
La mañana del pasado domingo, sorpresivamente el gobernador Rogelio Ortega Martínez llegó al penal de La Unión, en la Costa Grande, para visitar a Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), con quien dialogó alrededor de cuatro horas en torno a su situación jurídica y legal…Posteriormente, Ortega Martínez informó que cuando visitó a los comunitarios y a los ciudadanos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, se comprometió a estar pendiente del proceso de Marco Antonio Suástegui y coadyuvar para que se le pudiera trasladar del penal de Tepic al de La Unión…El gobernador dijo que encontró a Suástegui Muñoz muy optimista y reponiéndose físicamente, ya que las condiciones de un penal de alta seguridad son de mucho rigor…“Marco Antonio ha recuperado peso, lo veo fortalecido y con todas sus convicciones firmes de encontrar junto con nosotros, con los despachos que llevan el proceso jurídico, una ruta institucional que posibilite su libertad…“A veces eso es lo que se descuida en los procesos de los luchadores sociales y no solamente de ellos, de toda la población que está privada de su libertad, a veces ni siquiera tienen acceso al defensor de oficio y son procesos simples, sencillos y que llevan años por falta de atención, creo que en la medida en que se aceleren los procedimientos jurídicos tendremos buenos resultados en la ruta de la liberación de los luchadores sociales”, confió el mandatario estatal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario