jueves, 2 de julio de 2015

Brote de inconformidad del sector pesquero


Brota inconformidad de los pescadores de Zihuatanejo y de Petatlan contra las autoridades de pesca debido a que se sienten engañados porque a los pescadores los hicieron reunir una serie de documentos para que luego les salgan con  que no alcanzan los recursos para todos.

Entrevistado al respecto Manuel Salvador Abarca Sánchez, presidente de la cooperativa de la Laguna de San Valentín de Petatlan con cuarenta socios expresó que efectivamente nada más les pidieron sus documentos y los apoyos no se los hacen llegar, agregando que se les aviso que los apoyos iban a ser para todos los socios de las cooperativas de pesca los de escama y los que les dan por veda y ahora les acaban de informar que los pescadores de escama no les darán ningún apoyo siendo que cuando hay algún ciclón nadie puede salir a pescar.
Añadió que hace como ocho días les avisaron que no les darán nada porque supuestamente el recurso no alcanza para todos “ y sí no les alcanza para que nos convocan para que nos engañan”, dijo Manuel Salvador.
Dijo que la convocatoria fue para solicitar los apoyos de ocho mil pesos para cada pescador a Propesca pero que hace unos ocho días les avisaron que los pescadores de escama no van a entrar en ese programa de apoyos y que más que nada el apoyo era para atenuar la crisis por las vedas establecidas “entonces a nosotros se nos engañó, nada más nos hicieron perder tiempo y dinero de balde porque nos dijeron que este año iba a ver recursos para todos los hombres de mar”.
Aseguró Manuel Salvador que “hay un brote de inconformidad de los pescadores ribereños tanto de las cooperativas de Zihuatanejo así como las de Petatlan porque esto es un engaño.
Por su parte Usiel Espino López presidente de la cooperativa Bahía de Zihuatanejo que agrupa a 48 socios informó que prácticamente el problema es el  mismo que aqueja a todos los pescadores ribereños porque el programa de Propesca inicio hace un año y  dio inicio con un apoyo de ocho mil pesos por socio para los socios de cooperativas que tuvieran permisos de especies que estuvieran en veda y que este año les comunican que pueden entrar todas las cooperativas.
Destacó Espino López que incluso el sector pesquero siempre ha estado solicitando al gobierno federal que para cada temporada de lluvias e huracanes se institucionalice el programa de empleo temporal que al haber un huracán se cierra el puerto a la navegación y nadie puede salir a pescar, “o luego hay especies que entran en veda como el tiburón y también igual no podemos salir a pescar”.
Aseguró que se están organizando los pescadores para ir una comisión a la ciudad de México para ir a ver al Comisionado de Pesca para exponerle la problemática que están padeciendo todo el sector pesquero de la Costa Grande.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario