jueves, 30 de julio de 2015

Campaña para evitar el delito de trata de personas en Acapulco


Laura Sánchez Granados
El presidente municipal Luis Uruñuela Fey, anunció el lanzamiento de la Campaña Corazón Azul-Acapulco que realiza su gobierno junto con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), a fin de sensibilizar e incrementar el conocimiento sobre el delito de la trata de personas, siendo el primer puerto turístico de América Latina en llevar a cabo este tipo de campaña.

En conferencia de prensa que se realizó en la sala de Cabildos Juan R. Escudero, el alcalde dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo del 29 de julio al 4 de agosto como parte de la Campaña Corazón Azul-Acapulco; expresó que dicha campaña será de gran importancia para el municipio, ya que la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito promueve este evento con el fin de que haya un desarrollo social, pacifico e incluyente para lograr que el puerto sea un mejor lugar para vivir y visitar.
“Yo creo que el Ayuntamiento se siente muy animado por este esfuerzo que está haciendo la Oficina de las Naciones Unidas, muchos de los funcionarios, muchos ciudadanos; y yo espero que la ciudadanía entienda la problemática y colabore y participe en este programa tan importante de Corazón Azul”, dijo.
En su mensaje, Uruñuela Fey, confió en que la ciudadanía entienda la problemática y participe en esta campaña, ya que dijo que la trata de personas, conforme a las diversas legislaciones,  es un abanico de causales muy preocupante porque se tratan de las personas más vulnerables de la sociedad, indicando que es el tercer delito más numeroso y frecuente, después del narcotráfico y tráfico de armas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario