jueves, 9 de julio de 2015

PRI revisará jurídicamente el caso Tixtla mientras se prepara para la nueva elección


Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) respetará los fallos del Tribunal Electoral aunque continuará los procedimientos necesarios en las instancias correspondientes en el caso de Tixtla y, mientras tanto se preparará para competir en la nueva elección. Así lo afirmó el dirigente estatal Cuauhtémoc Salgado Romero. 

El líder priista afirmó que el equipo jurídico del partido ya analiza las posibles acciones a seguir en el caso de la anulación que este mismo miércoles hizo el Tribunal Electoral del Estado, sobre las elecciones en Tixtla donde se justifica que no se instaló el 44 por ciento del total de las casillas, para convocar a nuevas elecciones. 
 ***Cuauhtémoc Salgado Romero.***
Destacó que en caso de proceder, se acudirá a las instancias necesarias del orden federal, aunque a la vez se prepararán con su candidato Saúl Nava Astudillo para “volver a ganar” en el nuevo proceso.
En Tixtla, el pasado 7 de junio ganó la elección el candidato priista Saúl Nava Astudillo, a quien el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana le otorgó constancia de mayoría tras validar en una primera instancia la elección donde el movimiento de Ayotzinapa quemó casi la mitad de las casillas.
Cuauhtémoc Salgado lamentó que los problemas sociales de ese municipio hayan “empañado” la jornada electoral y, se cuestione ahora la voluntad de quienes sí votaron.
“Nosotros estamos preparados, nos prepararemos mejor y vamos a volver a ganar la elección”; aseguró el dirigente estatal del Revolucionario Institucional.
Dijo que habitantes de ese municipio consideran que no es válido que tengan que volver a llevarse a cabo elecciones, “cuando ellos ya votaron y ahora no se respeta su sufragio”. Pero confió en que todo llegue a buen fin.
Salgado Romero consideró importante que se generen las condiciones de seguridad para llevar a cabo la elección extraordinaria y, para ello: “tendremos que sentarnos con los dirigentes de los partidos, los autoridades y buscar el mejor escenario para que esto se tenga que desarrollar sin problemas”.
Explicó que no debe ser un procedimiento aislado, sino que deben participar todos los actores políticos y emprender una campaña de concientización ciudadana, y, pedir a las organizaciones sociales que permitan que se realicen estas elecciones y ahora sí, se respete la voluntad de los ciudadanos. (Agencia Periodística de Investigación).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario