viernes, 7 de agosto de 2015

En México ocurren más de 2 millones de accidentes viales cada año

Acapulco, Gro., 06 de agosto de 2015 (CA).- Se calcula que en México ocurren 2.6 millones de accidentes cada año, tan solo en el 2011 fallecieron a consecuencia de accidentes de tráfico de vehículo de motor 16 mil 645 personas, señalan las cifras oficiales. En el auditorio Edmundo Miranda Lluck del Hospital General Regional (HGR) Número 1 Vicente Guerrero, se informó que en el mundo cada año mueren más de 1.2 millones de personas y entre 20 y 50 millones más sufren de lesiones en las vialidades.

Motivo por el que sigue siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo que requiere la atención inmediata por parte de los gobiernos.
El director del HGR, Alejandro Roberto Uribe dijo que en el presente decenio, se pretende evitar 60 mil muertes, 120 mil incapacidades, 3 millones de hospitalizaciones, lo que permitiría un ahorro de 350 mil millones de pesos en costos para invertirlos en educación, desarrollo y oportunidades para millones de niños y jóvenes mexicanos.
Por ello, se diseñó en respuesta a los problemas de daños a la salud que genera la inseguridad vial, la IMESEVI,  una estrategia y modelo de intervención basado en evidencia científica con un enfoque integral y un abordaje multisectorial, a través del desarrollo de acciones efectivas y probadas en los diversos factores de riesgo.
Entre ellos está la no utilización de cinturón de seguridad, de sistema de retención infantil y de cascos de motociclistas, así como la conducción bajo los efectos del alcohol, conducción a exceso de velocidad, conductas de riesgos de peatones y uso de distractores mientras se conduce.
“La IMESEVI tiene como características esenciales la integridad, la intersectorialidad,  la interinstitucionalidad, y la multidisciplinariedad”, explicó Roberto Uribe.
Por su parte, el delegado del Seguro Social, José Luis Ávila Sánchez, explicó que el objetivo es reducir accidentes, muertes y lesiones en un 50 por ciento a nivel local.
Agregó, que de acuerdo a los médicos del Instituto, es común que durante el periodo julio-agosto, se registre un incremento de 10 por ciento los accidentes automovilísticos, debido a exceso de velocidad o fallas mecánicas, por lo que es necesario revisar el vehículo antes de emprender el viaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario