lunes, 18 de enero de 2016

Busca IDN marcar la diferencia en el perredismo guerrerense


**Integrantes de esta expresión política del PRD, llamada “Sí hay de Otra en Guerrero”, que cuenta con su brazo alterno “Movimiento Nacional por la Esperanza”, comentaron que pese a la crisis por la que atraviesa el Sol Azteca, se puede salir adelante y convencer a la militancia de que el partido está más vivo que nunca

Andy García Jr.
Integrantes del Comité Central de Izquierda Democrática Nacional (IDN) “Sí hay de Otra en Guerrero”, que dirige Óscar Chávez Rendón, comentaron que buscan hacer la diferencia en el perredismo guerrerense, donde pese a la crisis de identidad que atraviesa el partido en el país, se consoliden los proyectos de unidad y recuperar la esencia que dio vida al organismo, el cual cimentó su fortaleza, en la defensa de las causas justas y de mejores condiciones de vida para los más pobres.

En entrevista, los integrantes del Comité Central de IDN “Sí hay de otra en Guerrero, como Higinio Torres Lucena, presidente del Consejo Político del PRD; Yenedith Barrientos Santiago, secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca; Aurelio Castañeda Liborio, consejero municipal; Nicolás Hernández Castillo, coordinador de IDN en Acapulco y Raúl Suárez Martínez, miembro del Comité Central, coincidieron en la idea de unificar a las izquierdas de cara a los procesos electorales venideros, donde lejos de pugnar por intereses particulares o de grupo, se priorice el bienestar del pueblo guerrerense. 
Al cuestionar las actividades de la dirigencia, en el sentido de que los ciudadanos tiene la percepción de un partido gris, Yenedith Barrientos comentó que “nosotros no estamos de acuerdo en esa lógica, ya que desde que se toma protesta, se inició con un arduo trabajo en la construcción de la estructura de todos los comités municipales del partido en los 81 municipios, además de acompañar a todos los candidatos en el pasado proceso electoral, donde conseguimos 27 alcaldías, con el triunfo de los comicios extraordinarios en Tixtla, por lo que creo que hemos que el trabajo ha sido poco protagónico, y más de campo”. 
La perredista, quien se encarga de estar al pendiente de los movimientos sociales en el partido, interna y externamente, comentó que tal vez puedan escucharse sólo los nombres del presidente del Comité Estatal, Celestino Cesáreo Guzmán o del presidente del Consejo Político, Higinio Torres Lucena, por ser los cargos más figurativos, sin embargo recalcó que todos en el organismo realizan su mejor esfuerzo, en la búsqueda de lograr los objetivos. 
En este tenor, el coordinador de “Sí Hay de Otra en Guerrero”, de IDN en Acapulco, Nicolás Hernández Castillo, anticipó que el propósito de la expresión es preparar a la militancia para un proceso de refundación del partido, donde no sólo se realicen afiliaciones masivas, sino que sección por sección, se construyan comités de apoyos para ayudar a los que menos tienen, y en esa tarea, se apoyarán con la asociación civil Movimiento Nacional por la Esperanza, la cual tiene como principal misión, conseguir la unidad de los perredistas y de la izquierda en el país. 
También, Raúl Suárez Martinez, integrante del Comité Central de IDN, opinó que en “Sí hay de Otra en Guerrero han propuesto una expresión social, cercana a la gente que verdaderamente represente sus intereses, y que trabaje hombro a hombro con la militancia de pie, esa que permanece fiel al partido en las buenas y en las malas. 
No obstante, pese a la intención de mejorar las cosas por parte de IDN en México, el consejero municipal del PRD en Acapulco, Aurelio Castañeda, reconoció que el partido se encuentra en un estado critico, donde se ha dejado de asumir una postura de oposicion, “el partido se está viendo gris; hay muchas cosas que no le gustan a la militancia, y eso ha causado un declive desde el pacto por México, donde se supo que Los Chuchos no supieron conducir al perredismo y lo llevaron a tener resultados adversos en las pasadas elecciones”. 
Fue enfático también, al señalar que la postura de Nueva Izquierda ha sido totalmente entreguista a los intereses del PRI y del gobierno en turno, “en IDN creemos que las cosas no pueden seguir así, ya que las derrotas sufridas en los pasados comicios es responsabilidad del CEN nacional y estatal, quienes no se bajaron de la nube y creyeron que seríamos autosuficientes, lo que provocó que perdiéramos la gubernatura en Guerrero, lo que ha generado consecuencias desastrosas, ya que el orden y la paz prometida, prácticamente, se ha opacado por lo hechos de violencia que ocurren diariamente en la entidad”. 
MOVIMIENTO NACIONAL POR LA ESPERANZA, UNA NUEVA ALTERNATIVA 
Por su parte, Yenedith Barrientos nos explica la finalidad del Movimiento Nacional por la Esperanza, el cual tiene el lema del “buen vivir”, cuya labor alterna, tiene la consigna de formar cuadros políticos responsables para buscar cargos de elección popular, sin embargo, recalcó que no es un movimiento aislado, debido que busca crear las condiciones para reconstruir la unidad de la izquierda en los comicios venideros. 
Sobre la actitud sumisa que han adoptados los alcaldes perredistas en este inicio de administración del gobernador Héctor Astudilo Flores, la secretaria de Derechos Humanos del PRD, defendió la postura de los munícipes, a quienes felicitó por representar una oposición responsable, que no destruirá con la mano derecha, lo que se construyó con la izquierda. 
Barrientos Santiago habló también de la figura de Óscar Chávez, dirigente de IDN en Guerrero, quien ha fortalecido a la expresión “Sí hay de Otra en Guerrero” y al Movimiento Nacional por la Esperanza, con quien ya preparan un diferentes eventos para refundar al PRD en Guerrero y vuelva a sus orígenes, el partido combativo y cercano a las luchas sociales y las causas justas. 
IDN CONTRA LOS GRUPOS CACIQUILES EN EL PRD 
En tanto, el presidente del Consejo Político del PRD en Guerrero, Higinio Torres Lucena, mencionó que IDN está en contra de los grupos caciquiles que han sacado provecho de las conquistas del partido para fines personales, ya que comentó, los más de 500 mil votos que se obtuvieron en las pasadas elecciones no sirvieron para retener la gubernatura, ya que intereses oscuros, evitaron las alianzas necesarias para lograrlo. 
Torres Lucena se refirió a algunas tribus que venden las posiciones políticas para conseguir algún fin monetario, sin importarles el interés común, lo que ha causado derrotas trascendentales a nivel nacional y local, como ocurrió el siete de junio de 2015, cuando se perdió la gubernatura de Guerrero y casi la mitad de delegaciones de DF. 
Higinio Torres dijo que respetar la opinión de algunos compañeros, que tildan de una actitud gris al presidente del PRD en el estado, Celestino Cesáreo, pero que no está de acuerdo en que todo el Comité Estatal pague por los errores de algunos miembros, ya que en 2016, buscan consolidar la ruta que lleve al partido a unas elecciones internas de unidad en el primer cuatrimestre de 2017.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario