viernes, 12 de febrero de 2016

Aún quedan por renovar diez delegaciones en Atoyac


Por Eneyda Gomez Dorantes
ATOYAC.- El  Secretario General del Ayuntamiento, Abel Enrique Gómez Ozuna, Dijo que de las 62 delegaciones que serían renovadas, solo diez quedaron pendientes por falta de quórum como la Benito Juárez, Acapulquito, Nuevo Horizonte, Fraccionamiento Sarh, Manuel Téllez, el Guanábano, Vicente Guerrero, Popular Florida, la Siberia y Santa Dorotea, las cuales se tiene previsto que se realicen el próximo domingo o en la fecha que los mismos ciudadanos decidan, ya que se respetará la opinión de los colonos para que puedan ejercer este derecho.

Las elecciones se llevaron a cabo el domingo 7 de febrero los comicios para elegir a los delegados de colonias registrándose un saldo blanco, así lo informó, el secretario general del Ayuntamiento, Abel Enrique Gómez Ozuna, quien destacó la civilidad política mostrada por los ciudadanos que acudieron en paz y de manera ordenada a emitir su voto siendo este un proceso de elección tranquilo, ya que hasta el momento no se han presentado impugnaciones.
Refirió que las comisiones que se dieron a los representantes del Ayuntamiento quedarán de la misma manera para que acudan a dar fe de los comicios y añadió que en caso de que la ciudadanía decida no participar, se procederá con lo dispuesto en la ley orgánica del municipio libre que establece las facultades del Presidente Municipal para elegir al delegado en determinada colonia.
Precisó que la toma de protesta de los delegados electos se efectuará en los próximos días por parte del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes.
Así mismo, informó que derivado de la gestión que ha realizado el primer edil con la finalidad de que las dependencias estatales y federales se acerquen y vengan a capacitar e informar a los ciudadanos y comisariados ejidales sobre los programas de apoyo, representantes de la Sagarpa y Procafé impartieron un curso taller de capacitación sobre las reglas de operación para que puedan acceder a estos beneficios.
Recordó que parte de esta capacitación fue el foro realizado en el Cbta 66 de Cacalutla donde personal de la Sedesol Federal e INAES impartieron a ciudadanos, organizaciones pesqueras y cafetaleras, sector apícola y otros, un taller en el cual se dieron a conocer las reglas de operación de sus programas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario