ZONA CERO

La petición a la Ceteg

Roberto Santos
Por cuestiones humanitarias, es la argumentación que el alcalde Marco Antonio Leyva ha esgrimido para solicitar a los integrantes del paupérrimo plantón cetegista, que permitan abrir la puerta de la entrada principal del palacio.
El número de pseudomaestros que mantienen un plantón en el zócalo capitalino, encabezados por una lidereza, salida de otro grupúsculo de la Ceteg, es tan reducido que por pena deberían haberse levantado de ahí. 
Son los mismos que se apropiaron del ayuntamiento en la administración de Mario Moreno y siendo integrantes de un movimiento de izquierda, no les impidió sustraer computadoras, destrozar mobiliario, y propiedades de los trabajadores del ayuntamiento, como las mismas autoridades municipales denunciaron. Penoso para quienes se asumen como activistas de un movimiento reivindicativo de las causas sociales justas. 
Marco Leyva, el alcalde de la capital, acudió a plantear esa petición de los trabajadores del ayuntamiento, quienes han puesto atención a las acciones preventivas sobre cuestiones de seguridad, ya que en caso de suceder un temblor en el estado y teniendo la puerta bloqueada por los cetegistas, éstos no van a poder  salir de inmediato y salvar sus vidas. 
Pero para ello piden a los cetegistas que la puerta principal esté abierta. Es decir, ya no quieren ser rehenes de la voluntad de unos cuantos pseudomaestros insensibles y exigen sean liberados el acceso principal del ayuntamiento, con lo que se puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un sismos de gran magnitud en la entidad.
Ante esto, la lider del pequeño grupúsculo apropiado de la plaza cívica de Chilpancingo, aseguró que el alcalde únicamente fue a saludar a los integrantes de la comisión política del grupo de la Ceteg, y que nada tienen que dialogar con el alcalde. 
Es decir, se están pasando por el arco del triunfo la petición de los trabajadores del ayuntamiento, no precisamente del alcalde. Lejos están de mostrar solidaridad entre trabajadores, de las acciones preventivas de éstos, del compromiso que pudieron tener con la vida de los demás. 
Eso habla de que la Ceteg puede ser lo que quieran, menos una organización que defiende los valores de respeto, solidaridad y la misma vida de los demás. Ojalá que estos líderes de fantasía puedan recapacitar antes de que alguna desgracia suceda.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario