Detonar al campo, demandan en la zona rural y conurbada de Acapulco

**El dirigente de la Unión de Colonias, Pueblos y Ejidos del puerto, Aurelio Hernández, dijo que la ayuda que reciben es insuficiente y no les permite crecer  como productores.

Andy García Jr.
Como una urgencia que ya han externado ante autoridades de los tres niveles de gobierno, integrantes de la Unión de Colonias, Pueblos y Ejidos de Acapulco, liderados por Aurelio Hernández, demandaron mayor apoyo al campo, ya que mencionaron, lo que ahora existe sólo les alcanza para el auto consumo, sin posibilidades de crecer para darles una vida digna a sus familias. 

Entrevistado esta mañana, en la actividad del Movimiento Nacional por la Esperanza, donde con cocos y pulpas de tamarindo dieron la bienvenida a los turistas a Acapulco, Aurelio Hernández manifestó que la organización que representa, aglutina a más de dos mil productores, los cuales tienen apoyo de fertilizante y maíz mejorado, pero lo que reciben apenas les alcanza para el auto consumo. 
“Nosotros somos campesinos de la zona conurbada y rural de Acapulco, que abarca desde Paso Limonero, la Ruta del Sol, Kilómetro 30, Xaltianguis, entre otras comunidades, donde hay gente trabajadora que ama la agricultura y desea crecer en el negocio, pero los apoyos son insuficientes y lo que cosechamos no alcanza para comercializar los productos, lo que elevaría el nivel de vida de nuestras familias”, señaló el labriego. 
Aurelio Hernández explicó que ya han entregado solicitudes para ser escuchados por el gobierno municipal y estatal, pero que no han tenido respuesta, donde dijo, aprovecharían la reunión para exponer sus propuestas en beneficio del campo, y bajar proyectos productivos que permitan detonar la agricultura en Acapulco, con lo que diversificarían la economía y se dejaría de depender mayormente del turismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario