miércoles, 13 de abril de 2016

Liberan tortugas de la especie golfina, carey y laud


>El objetivo es conservar las especies...

Francisco Valencia Torres
Zihuatanejo, Gro.- El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno municipal, Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, informó que hace unos días  se llevó a cabo el programa de liberación de tortugas marinas en esta cabecera municipal.

El funcionario de la actual administración manifestó que dentro del programa de conservación de la tortuga marina se encuentran tres especies que se están protegiendo, las cuales son golfina, carey y laud, subrayando que en menor cantidad se encuentra una especie que es conocida como la tortuga prieta, la cual de igual forma ha desobado  en playas de éste destino turístico.
En ese sentido, Gurrión Maldonado reveló que estos meses es plena temporada de la tortuga laud, especie que es la más grande del planeta, motivo por el cual es la que está en más riesgo de extinguirse.
Dijo que en días pasados se llevó a cabo la liberación de 19 tortuguitas que nacieron en playa Buenavista, a la par también se liberó una tortuga de la especie prieta, la cual fue rescatada el pasado 3 de marzo de playa La Ropa, a la que se le hidrató y curó, para posteriormente ser liberada en su hábitat natural.
Explicó que se tienen establecidos dos campamentos para la conservación de estas especies; uno está ubicado en la población de Buenavista y el otro esta en playa Blanca,  este último se encuentra al cuidado de una asociación civil privada.
Asimismo, dio a conocer que además de la existencia de los 2 campamentos tortugueros, existen alrededor de la playa El Palmar diversos hoteles que participan en el cuidado de estas especies; además, dijo que estos mismos hoteles tienen autorizados corrales de incubación.
Por lo cual hizo una extensa invitación a la ciudadanía, sobre todo a los hombres del mar para que se conserve la especie de esta clase de quelonios y no desaparezcan  de la faz de la tierra, en virtud de que también las tortugas tienen derecho a vivir.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario