lunes, 13 de junio de 2016

La corrupción está invadiendo a varios sectores de la población dice representante del MOI

La verdadera función de los maestros es esa lucha constante en las zonas urbanas para el mantenimiento y muchas veces para las comodidades de ellos mismos, pero  en las rurales es una lucha constante para poder sostener y tener bajareques como escuelas. Expresó lo anterior el Ing. Fernando Eligio Peñaloza, dirigente del Movimiento Obrero Independiente el MOI agregando que “Esa es la corrupción que tenemos y hemos permitido como ciudadanos porque nos ha faltado el valor de señalarlo, nos ha faltado el valor de apoyar”.

Añadiendo que la corrupción viene desde el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación y ejemplos sobran.
Dijo que como ejemplo esta una secundaria y una preparatoria  que como prueba piloto para implementarlo en otras escuelas para que a todo niño que entrará a hacer del baño, tiene que pagar un peso por cada vez que entre al baño según para el mantenimiento e higiene de los sanitarios.
Menciono que eso tienen que pagar los niños para el uso de sanitarios, si el congreso de la unión cada año destina para el presupuesto a la educación miles de millones de pesos.
Indicó que hablar de corrupción en el sector educativo es cuento de nunca acabar.
Pero también hablar de corrupción en el rubro de impartición  de justicia es lo peor que puede haber, donde varios jueces están coludidos con abogados para cometer actos ilegales.
Menciono que “Vivimos en estos tiempos muy delicados donde no sabemos si la gente con la que hablamos o nuestros propios vecinos o nuestros funcionarios están metidos en actos ilegales”.
Eligió Fernando volvió a insistir que “nosotros como ciudadanos necesitamos que los medios informativos hablen con la verdad, no medias verdades”.
Recalcó que “no todos los Ciudadanos somos corruptos porque la corrupción está en nuestros representantes, nuestros miembros públicos a los que les damos la oportunidad de administrar, los ciudadanos proponemos más no disponemos, para eso nombramos administradores, son directrices que nos van a marcar un sector por donde ir y hacer las cosas dentro de la normatividad y no fuera de la misma”.
Por otra parte dijo que tenemos a un Zihuatanejo que ha cambiado de un núcleo ejidal a una zona turística, pero los actos de corrupción han ido empobreciendo a este destino turístico dándole decadencia creciente, exponencialmente creciente donde los servidores públicos no aplican la ley en la materia, no aplican la ley en el verdadero desarrollo de Zihuatanejo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario