miércoles, 15 de junio de 2016

TUMBANDO CAÑA

Igual que Elba Esther Gordillo; Líderes de la CNTE en prisión

Juan Antelmo García Castro
Cuando la hoy en día Maestra en desgracia y, para variar, sin cariño, Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue aprehendida el 26 de febrero de 2013 en el aeropuerto de Toluca, acusada de desviar fondos del gremio por dos mil 600 millones de pesos durante el periodo 2008 a 2012, sus malquerientes festejaron a lo grande su detención, principalmente los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
, exigiendo al gobierno Federal “todo el peso de la ley” para la lideresa del sindicato más poderoso de América Latina, quien fue detenida por agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), cuyo titular era en ese periodo Jesús Murillo Karam, personaje de triste memoria para padres y compañeros de los 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala…Según informó entonces Murillo Karam, la causa porque fue ingresada Gordillo Morales al Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla es debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó movimientos financieros inusuales, depósitos en dólares en cuentas extranjeras, pagos en tiendas departamentales, en galerías de arte, cirugías plásticas y la compra de dos casas en una isla de California, explicando en febrero de 2013 Murillo Karam que esas presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, corresponden únicamente a dos de las 81 cuentas bancarias que maneja el SNTE, lo que nos da una idea de los cientos de millones de pesos que se utilizan discrecionalmente por privilegiados líderes magisteriales cada año, por concepto de cuotas sindicales descontadas a los sufridos trabajadores de la educación en el país…Obviamente que los ejemplares dirigentes del ala democrática del gremio de maestros tampoco cantan mal las rancheras, en lo que a actos de corrupción y desvío de recursos se refiere; específicamente los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y para muestra tenemos al dirigente de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, recientemente aprehendido por la PGR acusado supuestamente de haber incurrido en el delito de lavado de dinero, bajo la estrategia denominada “estratificación y concentración de recursos”, para evadir controles de blanqueos de activos y con el claro fin de impedir el conocimiento del origen y movilización de los recursos…Por el mismo delito, la PGR detuvo en abril pasado a Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la sección 22 de la CNTE, a quien ya se le dictó el auto de formal prisión…A Núñez Ginez se le acusa de quitar una comisión quincenal de 3.5% a sus compañeros sindicalistas por contratos que llevaban a cabo los docentes para la compra de bienes y servicios de diferentes compañías…En el periodo comprendido de 2012 hasta mediados de 2015, Rubén Núñez pudo incurrir en delitos de operación con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y otras actividades ilegales que le produjeron beneficios económicos ya identificados y documentados por 24 millones de pesos y que, dado que siguen las investigaciones de la PGR, la cifra podría  alcanzar los 132 millones de pesos. ¿Qué tal?...Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que se realizarán auditorías a las nóminas educativas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, asegurando que se procederá legalmente y habrá firmeza en la aplicación de las leyes si se detecta algún desvío de recursos humanos y financieros. ¿Será?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario